11 sept. 2025

Bañistas ya disfrutan de la playa de Hernandarias

La playa de Hernandarias ya está abierta a todo público desde este viernes. El fin de semana recibirá a turistas para que disfruten de su playa en familia.

playa hernandarias

Varias familias ya disfrutan del primer día de la playa de Hernandarias. Foto: Wilson Ferreira ÚH.

La playa forma parte de la Costanera de Hernandarias, que funciona desde el 2015 en las costas del lago Itaipú.

Promete ser un espacio de veraneo con sus 450 metros de extensión y 80 metros de ancho, donde los bañistas podrán disfrutar del lugar dotado con todas las comodidades básicas, como baños sexados, estacionamiento y servicio de seguridad.

Pero esta es recién la primera etapa, la segunda está en pleno proceso de construcción. En total, tendrá 960 metros, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

El horario de apertura al público será de 10.00 a 19.00. “Ese será el horario permitido para que la gente ingrese al agua y funcionará de martes a domingo”, señaló el ingeniero Rubén Sanabria, coordinador de inversiones en el área de Industria y Turismo de la Municipalidad de Hernandarias.

La nueva playa del este será administrada en forma conjunta por la Municipalidad y la Itaipú Binacional a través del área encargada de turismo. El estacionamiento controlado estará ubicado atrás del Club Náutico.

Recordó que este era un anhelo de toda la ciudadanía que apostó mucho al desarrollo del turismo confiando en las condiciones locales, aprovechando los lagos Acaray e Itaipú.

Embed

Se establecieron ciertas reglas como la prohibición de ingresar con bebidas alcohólicas, mascotas, no se podrá caza ni pescar, tampoco acampar, prender fuego, escuchar música fuerte, el ingreso de vendedores ambulantes, ingresar envases de vidrio ni utilizar materiales inflamables.

Tampoco, por supuesto, se permitirá el ingreso de armas de fuego, ni arrojar basuras.

Embed

Aguas mansas

La llaman playa mansa porque tiene un régimen de aguas calmas, en función a los elementos de contención que se previeron durante la etapa de planificación.

Sin dudas, se trata de un lugar paradisíaco, con un paisaje único, rodeado de una hermosa vegetación con vista a la portentosa estructura de hierro y hormigón armado que hace a la represa de la Itaipú Binacional.

Embed

Por tratarse de una playa artificial, la arena tiende a migrar paulatinamente hacia el embalse. Para evitar ese efecto, y a través de un proceso de alta ingeniería, se realizó una protección contra el oleaje (espigón enrocado), que hace que el agua se aquiete.

La ejecución de la playa artificial se hizo en condiciones totalmente desfavorables. Uno de los factores limitantes es el nivel del embalse, que se vio afectada por las constantes lluvias registradas en la región.

Las máquinas excavadoras debieron entrar hasta el medio del agua para poder sacar todas las piedras, sobre las cuales se asientan los geotubos, por medio de un sistema de carga y retiro de pedraplén de avance.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de Esteban Ramón Rojas, que cuenta con más de 10 denuncias por casos de hurto y robo agravado en Limpio, manteniendo en zozobra a los vecinos. El joven fue detenido tras una persecución policial en un camino vecinal.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.