19 ago. 2025

Bangladesh pide bloquear juego de la “ballena azul”

Una Corte Superior bangladesí pidió al Gobierno del país asiático que bloquee todos los enlaces en Internet al juego de la “ballena azul”, que induce al suicidio entre adolescentes, y otros pasatiempos similares durante seis meses.

ballena azul.jpg

El juego de la “Ballena azul” consta de una serie de pruebas para los participantes. Foto: adnradio.cl.

EFE.

La sala, presidida por los jueces Moyeenul Islam Chowdhury y JBM Hassan, del Tribunal Superior de Dacca, tomó la decisión después de recibir el domingo una petición escrita de tres demandantes, entre ellos el padre de una joven que supuestamente se suicidó mientras jugaba.

“Hemos mencionado el nombre de cuatro juegos, entre ellos el de la ballena azul (...) El Tribunal ha pedido a las autoridades gubernamentales competentes que bloquee los enlaces durante seis meses”, afirmó a Efe el abogado de los demandantes, Humaun Kabir.

Según el abogado, el tribunal también solicitó al Gobierno que forme un comité para “identificar a las víctimas de estos juegos para proveerles de apoyo psicológico”.

Además, añadió, la corte ha solicitado también a las compañías de telefonía móvil que se “abstengan” de ofertar paquetes especiales de Internet durante la noche en los próximos seis meses porque “animan al público a jugar en ese tipo de juegos mortales”, sentenció.

Un caso conocido en Bangladesh relacionado con la “ballena azul”, similar a un juego de rol y que comienza con una invitación a través de las redes sociales Facebook o Twitter, es el de la hija adolescente de uno de los demandantes, que se suicidó el pasado 5 de octubre colgándose del ventilador del techo de su habitación.

Este juego para adolescentes a través de las redes sociales consiste en ir superando los 50 retos que propone un “curador”, entre ellos despertarse a horas intempestivas para ver películas de terror, hacerse cortes en brazos y piernas o permanecer en lugares elevados como puentes o edificios. La última prueba es el suicidio.

El origen de la “ballena azul” parece remontarse al año pasado en Rusia y, entre otros países, se ha extendido por Brasil, India, Colombia o Chile.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.