31 oct. 2025

Bangladesh pide bloquear juego de la “ballena azul”

Una Corte Superior bangladesí pidió al Gobierno del país asiático que bloquee todos los enlaces en Internet al juego de la “ballena azul”, que induce al suicidio entre adolescentes, y otros pasatiempos similares durante seis meses.

ballena azul.jpg

El juego de la “Ballena azul” consta de una serie de pruebas para los participantes. Foto: adnradio.cl.

EFE.

La sala, presidida por los jueces Moyeenul Islam Chowdhury y JBM Hassan, del Tribunal Superior de Dacca, tomó la decisión después de recibir el domingo una petición escrita de tres demandantes, entre ellos el padre de una joven que supuestamente se suicidó mientras jugaba.

“Hemos mencionado el nombre de cuatro juegos, entre ellos el de la ballena azul (...) El Tribunal ha pedido a las autoridades gubernamentales competentes que bloquee los enlaces durante seis meses”, afirmó a Efe el abogado de los demandantes, Humaun Kabir.

Según el abogado, el tribunal también solicitó al Gobierno que forme un comité para “identificar a las víctimas de estos juegos para proveerles de apoyo psicológico”.

Además, añadió, la corte ha solicitado también a las compañías de telefonía móvil que se “abstengan” de ofertar paquetes especiales de Internet durante la noche en los próximos seis meses porque “animan al público a jugar en ese tipo de juegos mortales”, sentenció.

Un caso conocido en Bangladesh relacionado con la “ballena azul”, similar a un juego de rol y que comienza con una invitación a través de las redes sociales Facebook o Twitter, es el de la hija adolescente de uno de los demandantes, que se suicidó el pasado 5 de octubre colgándose del ventilador del techo de su habitación.

Este juego para adolescentes a través de las redes sociales consiste en ir superando los 50 retos que propone un “curador”, entre ellos despertarse a horas intempestivas para ver películas de terror, hacerse cortes en brazos y piernas o permanecer en lugares elevados como puentes o edificios. La última prueba es el suicidio.

El origen de la “ballena azul” parece remontarse al año pasado en Rusia y, entre otros países, se ha extendido por Brasil, India, Colombia o Chile.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.