Las familias de los Bañados Norte y Sur, así como de la Chacarita, y los integrantes de la Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (Cobañados) marcharán desde la Plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).
Reclaman que se respete su derecho a la tierra y a vivir en la ciudad. Además denunciarán el mal trabajo y el desinterés hacia la gente, por parte del Gobierno. Aseguran que las obras de “progreso” hacen más pobres a los bañadenses. Exigen que el componente social sea la esencia de los proyectos en la Franja Costera y que tengan en cuenta a las familias.
Por otro lado, adelantaron que no están dispuestos a aceptar indemnizaciones, ya que solo los despojan de sus lugares, a cambio de “cajitas de fósforo” como casas y obligándoles a abandonar todo lo que lograron en años de trabajo y con esfuerzo.
También piden que se considere la posibilidad de construir una Defensa Costera, para resolver definitivamente la problemática de las inundaciones.
Posteriormente, empezará el II Foro por el Derecho a la Tierra y a la Ciudad, que se desarrollará el 5 y el 6 de octubre y reunirá a destacados estudiosos y activistas por el derecho a la ciudad, de Paraguay y el extranjero.