15 ago. 2025

Balmelli asegura que será quien luche contra el continuismo

El precandidato a la presidencia de la República por el PLRA Carlos Mateo Balmelli aseguró que con un partido político mucho más unido será quien se enfrente “contra el continuismo”, refiriéndose al oficialismo.

balmelli

Carlos Mateo Balmelli en Misiones. | Foto: Mariela Rivarola ÚH.

Balmelli es precandidato por el movimiento Unidad Liberal Ciudadana, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El liberal se presentó este lunes en un acto en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.

Allí anunció que será un PLRA mucho más unido el que se enfrente al oficialismo y aseguró que serán quienes impidan la continuidad de los colorados en el Palacio de López.

“En manos de esta juventud, de esta dirigencia que todo el día está hablando con la necesidad y la decisión, porque no hay en la política quien esté más cerca del pueblo que los intendentes”, manifestó respecto al equipo que lidera.

Aclaró que no está en la candidatura para declararle la guerra a nadie, pero que sí le declararán la guerra a la pobreza, a la corrupción, a la falta de transparencia en el Paraguay y que tratarán de conquistar el futuro.

“Estamos construyendo el puente entre el pasado y el futuro”, aseguró sobre el pasado marcado por las divisiones dentro del PLRA. Instó a dejar de lado las antagonías y peleas para centrarse en el futuro y en conquistar más cargos públicos.

“Y que se vuelva a instalar en el Palacio de López la honestidad, el buen gobierno, la libertad y, por sobre todas las cosas, la sensibilidad social”, enfatizó.

Calificó a la democracia actual como una hipoteca social, por la falta de proyectos con enfoques sociales.

En el acto realizado este lunes acompañaron a Mateo el precandidato a la Gobernación Juan Carlos Meza Medina, quien es intendente actual de San Juan Bautista, y los jefes comunales liberales Fabián Almada, de San Patricio; Arnaldo Valdez, de Santa Rosa, e Ignacio Larré, de Santiago, informó la corresponsal de ÚH Mariela Rivarola.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.