31 oct. 2025

Bachelet espera que “grandes banderas” de su Gobierno se mantengan

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitó este lunes la casa del ganador de las presidenciales de este domingo, Sebastián Piñera, para compartir un desayuno y abordar lo que será el traspaso de mando en marzo de 2018.

Michelle Bachelet, presidenta de Chile. EFE/Archivo

Michelle Bachelet, presidenta de Chile. EFE/Archivo

EFE

Tras la cita, Bachelet aseguró a los periodistas que espera que las “grandes banderas” que levantó su Gobierno (2014-2018) estén presentes en la Administración del derechista, en referencia a las reformas económica, laboral y educacional que impulsó en su período.

La mandataria sostuvo este lunes “una reunión de trabajo” en la residencia de Piñera, hasta donde llegó junto al ministro del Interior, Mario Fernández, como parte de una “tradición republicana” del país, dijo.

Durante el encuentro, la jefa de Estado le informó a Piñera que enviará al Congreso el proyecto de ley para una nueva Constitución, como parte de un compromiso que adquirió al inicio de su Gobierno.

Tras la reunión, que se extendió por una hora y 45 minutos, Bachelet confirmó que tiene en agenda otras entrevistas con el conservador, para tratar los principales temas del país de cara a la renovación del Ejecutivo, el 11 de marzo próximo.

A Bachelet se le vio visiblemente afectada el domingo tras la derrota que sufrió el candidato oficialista, el senador Alejandro Guillier, quien se quedó 9 puntos porcentuales por debajo del opositor.

Consultada sobre el fracaso para la centroizquierda en esta elección, Bachelet declaró este lunes que “la democracia es la democracia” y afirmó que “entregará la banda presidencial al presidente electo”, tal como lo hizo en 2010.

En esta línea, agregó que “todo el mundo se sorprendió en la primera y en la segunda vuelta con los resultados” de los comicios, por lo que hizo un llamamiento a “mejorar las metodologías de las encuestas”, que, a juicio de los analistas, habrían influido en la intención de voto de los chilenos.

Los sondeos daban como ganador por “amplio margen” a Piñera en primera vuelta, pero este triunfó con menos votos de los esperados. Además, anticipaban una segunda vuelta “estrecha” para el conservador y su oponente Guillier. No obstante, la elección se resolvió con una diferencia superior a los 9 puntos porcentuales.

Este lunes, el Servicio Electoral (Servel) entregó los resultados definitivos del balotaje, con el 99,99% de las mesas escrutadas, que dan a Piñera el 54,57% de los votos (3.795.896) y a Alejandro Guillier el 45,43% (3.160.225), con un 0,80% de votos nulos y un 0,29% de votos en blanco, y una participación de 7.032.585 votantes, en un padrón de 14.308.151 personas.

Michelle Bachelet viajará más tarde a la localidad sureña de Villa Santa Lucía, donde un alud dejó el fin de semana 11 personas muertas y 15 desaparecidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.