01 may. 2025

Ayunar a base de cerveza durante la Cuaresma, ¿es posible?

¿Se puede ayunar solo con cerveza? La respuesta es sí. Un grupo de monjes aplicaba esta práctica en el siglo XVII y, para comprobar la efectividad, un periodista cristiano decidió alimentarse solo a base de la bebida espumosa durante 40 días.

Este miércoles arrancó oficialmente la Cuaresma y los católicos deben someterse a ayunos y abstinencias que conduzcan a la reflexión. Durante este tiempo litúrgico existen diversas formas de aplicar esta penitencia, y una de ellas podría ser alimentarse solo a base de cerveza.

En el siglo XVII un grupo de monjes de la Orden de los Mínimos (Paulaner Monks en alemán) que se encontraban ubicados en Baviera (Alemania), debían ayunar durante la Cuaresma.

Los religiosos decidieron optar por algo sustancioso que ayudara a soportar el ayuno durante esos días, por eso eligieron la bebida tradicional de la región: la cerveza, y la elaboraron ellos mismos.

La sustancia era dulce con gran cantidad de nutrientes, pero el alcohol era bajo, según describió el medio digital ACI Prensa.

La historia es contada por Martín Zuber, el maestro cervecero de la compañía alemana Paulaner, ya que la bebida que ofrecían estos frailes, posteriormente, se convirtió en un producto de la empresa.

Embed


ERA MODERNA

En el 2011, un periodista cristiano llamado J. Wilson decidió probar la efectividad de esta práctica y la implementó durante la Cuaresma de ese año, según informó el medio.

Wilson, quien era editor de un periódico en Iowa (Estado Unidos), consiguió apoyo desde su trabajo y una cervecería local.

El hombre debía beber cuatro cervezas por día, de lunes a viernes, y cinco cada día durante los fines de semana.

Si bien el profesional recibía supervisión de un médico, bajó 11 kilos, pero sostuvo que logró aprender la autodisciplina.

Embed


El periodista calificó la experiencia como transformadora y no perjudicial para la salud. “Entonces mi cuerpo cambió de marcha, reemplazó el hambre por el enfoque, y me encontré operando en un túnel de claridad diferente a todo lo que había experimentado”, escribió en un post publicado en el blog de CNN.

Agregó que con lo que vivió se percató de que el cuerpo humano puede lograr lo que se proponga, desde escalar montañas hasta correr maratones.

Por último, manifestó que esta práctica ayudaba a los monjes a redescubrir sus deficiencias y realizar un esfuerzo por perfeccionarse. “La experiencia probó que la historia de que los monjes ayunaban con cerveza no solo era posible, sino también probable”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.