02 nov. 2025

Ayoreos están preocupados por búsqueda de austriaco

La Unión de Nativos Ayoreo del Paraguay (UNAP) expresó su preocupación por la operación de búsqueda y rescate del turista austriaco desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Advirtieron que en la zona están indígenas en condición de aislamiento.

WhatsApp Image 2018-05-14 at 09.53.02.jpeg

Continúa búsqueda del austriaco que se encuentra desaparecido en el Chaco desde el 29 de abril pasado. Foto: Gentileza

Los ayoreo solicitaron que las personas encargadas de la operación de búsqueda del ciudadano austriaco respeten la autodeterminación del pueblo de vivir en situación de aislamiento.

Solicitamos a las instituciones oficiales responsables de velar el cumplimiento de las directrices de los pueblos en aislamiento para evitar un contacto no deseado”, menciona el comunicado emitido este miércoles.

El escrito fue firmado por Igomejei Dosapei, presidente de la Unión de Nativos Ayoreo del Paraguay (UNAP), y guarda relación con la desaparición del austriaco Wilhem Wabnegg en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en zona del Cerro León.

Hasta el momento se desconoce el paradero del extranjero. Los guardiaparques de la zona solo lograron ubicar el camión perteneciente al turista, informó el corresponsal de Última Hora,

Lea más: Austriaco desaparece en parque chaqueño

El grupo nativo también hace un llamado al Instituto Nacional del Indígena (Indi), la Dirección de Derecho Étnico, la Secretaría del Ambiente (Seam), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y a los mecanismos internacionales de Derechos Humanos, para que monitoreen la situación y cuiden del pueblo en situación de aislamiento.

Por otro lado, descartan las declaraciones del comisario de la zona, Ismael Estigarriba, quien manifestó que una de las hipótesis del caso es que supuestamente los ayoreos aislados atraparon al ciudadano austriaco.

Aclararon que son los nativos los que tienen miedo de entrar en contacto con personas ajenas a su etnia porque temen al contagio de diferentes enfermedades.

Nota relacionada: Aeronaves se suman a búsqueda de austriaco desaparecido en el Chaco

Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.