30 jul. 2025

Avanza proceso de extradición de supuesto autor del crimen de Pablo Medina

Este jueves, una comitiva del Ministerio Público se reunió con el cónsul paraguayo en la ciudad de Foz de Yguazú, Juan Alberto Baiardi Quesnel, en la sede del Consulado Nacional. La cita forma parte del proceso de extradición de Flavio Acosta Riveros, quien es requerido por la Justicia paraguaya por el crimen del periodista de Abc Color, Pablo Medina.

reunion.jpg

Reunión previa a la audiencia de Flavio Acosta en Foz de Yguazú. Foto: Gentileza.

La delegación paraguaya estuvo integrada además por el director de Asuntos Legales de la Cancillería, Rubén Darío Ortíz, y en representación de la Dirección de Asuntos Internacionales y Cooperación Jurídica Externa, la asistente fiscal Daisy Lombardo.

El encuentro se realizó antes de la audiencia de identificación prevista para Acosta Riveros, en la causa sobre homicidio doloso, a realizarse este viernes a las 10.30 ante el juez federal Pedro Aguigui, representando al Supremo Tribunal Federal de Brasil, en la sede de la Tercera Vara Criminal Federal de la Subsección Judicial de Foz de Yguazú, según indicaron desde el Ministerio Público.


El hombre es considerado como uno de los presuntos autores materiales del asesinato de Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre de 2014 en el distrito de Villa Ygatimí, Canindeyú. El mismo fue capturado el 9 de enero en Pato Branco, estado de Paraná (Brasil), y actualmente está recluido en una penitenciaría de la ciudad de Foz de Yguazú.

Tanto el Ministerio Público como el Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, trabajan en forma coordinada y delinean tratativas en pos de lograr que el extraditable responda por el hecho punible que se le atribuye ante la Justicia de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.