05 nov. 2025

Autoridades de Venezuela y Colombia se reunirán para evaluar reabrir la frontera

Caracas, 4 may (EFE).- Las autoridades de Venezuela y Colombia se reunirán próximamente para evaluar reabrir el paso de la frontera entre ambos países, cerrada hace casi un año por decisión del Gobierno venezolano, informó hoy el Gobernador del fronterizo estado Táchira, José Gregorio Vielma.

Conductores hacen fila para ingresar a Venezuela por el puente internacional Simón Bolívar debido al cierre de la frontera con Colombia en Cúcuta (Colombia). EFE/Archivo

Conductores hacen fila para ingresar a Venezuela por el puente internacional Simón Bolívar debido al cierre de la frontera con Colombia en Cúcuta (Colombia). EFE/Archivo

Una comisión binacional de Venezuela y Colombia se reunirá a mediados de este mes de mayo “para tratar solo el punto de la reapertura del paso fronterizo por los puentes internacionales “Simón Bolívar” de San Antonio y “Francisco de Paula Santander” de Ureña”, informó el gobernador venezolano a través de un comunicado.

Este es un asunto que “solo le corresponde al presidente de la República, Nicolás Maduro, así como a la Cancillería, en forma conjunta con el presidente Juan Manuel Santos y a la canciller María Ángela Holguín resolver. Yo, como gobernador del estado Táchira solo recomiendo, pero no tomo decisiones al respecto”, agregó.

De acuerdo a la información del gobernador el próximo 19 de mayo “estarán en Cúcuta una representación de senadores y diputados colombianos para hablar sobre la reapertura de la frontera”, dijo.

Vielma subrayó el hecho de que, según dijo, la iniciativa de esta reunión es de Venezuela y no del país vecino, algo de lo que recomendó “tomar nota”.

“Tomar nota de que la primicia sale de nosotros, no del lado de la representación colombiana, porque ahora dirán que fueron ellos quienes promovieron la reunión. No, es de nosotros la iniciativa para solucionar el problema”, resaltó.

Los 2.219 kilómetros de frontera binacional comenzaron a cerrarse el pasado 19 de agosto, cuando Maduro ordenó la clausura del paso entre Norte de Santander y Táchira, el principal entre ambos países, y luego extendió la medida al resto de la zona limítrofe para, según dijo, combatir el paramilitarismo y el contrabando.

Desde entonces el paso no ha vuelto a su actividad normal, salvo algunas ocasiones puntuales en la que las autoridades han permitido a los ciudadanos ir al país vecino para atender casos de emergencia,

En febrero 416 vehículos colombianos y venezolanos ingresaron a sus países en la jornada única dispuesta por ambas naciones para permitir su regreso, imposibilitado desde el cierre fronterizo.

Pese al cierre de los cruces oficiales, muchas personas circulan entre los dos países por numerosos pasos fronterizos ilegales.

En las semanas posteriores al cierre fronterizo, las autoridades venezolanas fueron acusadas de deportar a la fuerza a miles de colombianos y otros regresaron por su propia cuenta al país para no correr la misma suerte.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.