30 oct. 2025

Autoridades preparan plan para la salud de mujeres y niños de América Latina

Ministros de salud de seis países y directores para América Latina de siete organismos internacionales se reunirán a partir de mañana en Santiago de Chile para participar en una Reunión de Alto Nivel para la Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia.

mujeres y niños salud DIG..jpg

Se espera la presentación del Compromiso para la Acción para la Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia en América Latina y el Caribe. | Foto: http://www.andes.info.ec

EFE

En la cita, que se prolongará hasta el próximo martes, se espera la presentación del Compromiso para la Acción para la Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia en América Latina y el Caribe.

La iniciativa busca impulsar la fortaleza individual e institucional de las mujeres, niños y adolescentes de la región para consolidar cambios beneficiosos en sus vidas.

El evento ha sido convocado por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su condición de copresidenta del grupo de dirección de alto nivel de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia.

Al encuentro asisten los directores regionales de los siete organismos que integran el Mecanismo Regional de Coordinación de la Estrategia Mundial, Todas las Mujeres Todos los Niños América Latina y el Caribe.

Estos organismos son el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la Organización Panamericana de la Salud y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida.

Asimismo, forman parte el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

También participarán los ministros de salud de Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Uruguay, y la primera dama y Enviada Especial para la Mujer y los Niños de Belice, Kim Simplis Barrow.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.