19 ago. 2025

Autoridades preparan plan para la salud de mujeres y niños de América Latina

Ministros de salud de seis países y directores para América Latina de siete organismos internacionales se reunirán a partir de mañana en Santiago de Chile para participar en una Reunión de Alto Nivel para la Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia.

mujeres y niños salud DIG..jpg

Se espera la presentación del Compromiso para la Acción para la Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia en América Latina y el Caribe. | Foto: http://www.andes.info.ec

EFE

En la cita, que se prolongará hasta el próximo martes, se espera la presentación del Compromiso para la Acción para la Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia en América Latina y el Caribe.

La iniciativa busca impulsar la fortaleza individual e institucional de las mujeres, niños y adolescentes de la región para consolidar cambios beneficiosos en sus vidas.

El evento ha sido convocado por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su condición de copresidenta del grupo de dirección de alto nivel de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia.

Al encuentro asisten los directores regionales de los siete organismos que integran el Mecanismo Regional de Coordinación de la Estrategia Mundial, Todas las Mujeres Todos los Niños América Latina y el Caribe.

Estos organismos son el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la Organización Panamericana de la Salud y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida.

Asimismo, forman parte el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

También participarán los ministros de salud de Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Uruguay, y la primera dama y Enviada Especial para la Mujer y los Niños de Belice, Kim Simplis Barrow.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.