26 sept. 2025

Autora paraguaya publica e-book de textos literarios

“Memorias del planeta extraño” es una recopilación de textos realizada por la escritora salvadoreña, radicada en Paraguay, Norma Flores Allende. La obra, lanzada en 2016, fue reeditada en e-book para su venta en Amazon y Lektu.

norma.jpg

La autora Norma Flores Allende. | Foto: Sergio Riveros ÚH.

El libro obtuvo una mención de honor en el Premio Municipal de Literatura 2016, otorgado por la Municipalidad de Asunción.

Este lunes, tras un año de su primera aparición, la obra se propone traspasar las fronteras y se reedita en formato digital completamente ilustrado a través de Japeusa Ediciones.

El libro comprende una compilación de textos literarios en torno al universo, la humanidad, y en medio de ellos, el individuo que se debate entre la voluntad y la naturaleza implacable.

La nueva versión electrónica viene acompañada de ilustraciones de la mano de Julio Andrés Peralta (Andrewken), historietista de la revista de manga Mugen PyManga, quien también tuvo participación en los cómics Epopeya: La guerra en historietas y trabajó como ilustrador para diversas editoriales.

El eBook ya está disponible en las tiendas Amazon con un precio de 3.99 dólares. También puede descargarse a través de la web Lektu realizando un “pago social”, que implica compartir el post en Twitter o Facebook.

Sobre la autora

Norma Flores Allende nació el 10 de julio de 1989 en San Salvador, El Salvador, y actualmente vive en Asunción, donde se dedica a escribir, además de ejercer el periodismo y la docencia.

La autora escribe poesías, cuentos, microcuentos y guiones de cómic, con participación en publicaciones de historietas paraguayas como Epopeya y Caos Quest. También aspira a concluir sus novelas inéditas y a expandir sus horizontes literarios.

Es fundadora y forma parte de la organización AkãBOOM, dedicada a la difusión de las artes y de la cultura en Paraguay. Integra Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y el PEN Club Paraguay.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).