08 ago. 2025

Australia publica mapas del fondo marino del Índico de la búsqueda del MH370

Las autoridades de Australia publicaron hoy la primera serie de datos y mapas del fondo marino del océano Índico recopilados durante la búsqueda del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en 2014 con 239 personas a bordo.

Fotografía de una imagen distribuida por la Agencia de Teledetección de Malasia (MRSA) que muestra la localización de los objetos en la zona del sur del océano Índico donde se cree que se estrelló el vuelo MH370 de Malaysia Airlines. EFE

Fotografía de una imagen distribuida por la Agencia de Teledetección de Malasia (MRSA) que muestra la localización de los objetos en la zona del sur del océano Índico donde se cree que se estrelló el vuelo MH370 de Malaysia Airlines. EFE

EFE

Australia coordinó el operativo de búsqueda en el que también participaron China y Malasia y que se centró en una remota zona del Índico donde los expertos calcularon que se estrelló el avión que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín.

La información publicada consiste en los datos batimétricos o de topografía de esta zona marina que permitieron elaborar los mapas con los que posteriormente se hizo el rastreo submarino en un área de 120.000 kilómetros cuadrados.

Los datos de esta segunda fase de la búsqueda se publicarán a mediados de 2018, según dijo en un comunicado Geoscience Australia (GA), el organismo gubernamental encargado de procesar y analizar los datos obtenidos durante el operativo.

El director de la división de Geociencia Ambiental de GA, Stuart Minchin, señaló que solo entre un 10 y un 15 por ciento del fondo marino ha sido analizado con esta tecnología, y que los datos obtenidos son únicos tanto por la localización remota de la zona analizada como por su tamaño.

Los datos publicados de la primera fase ponen al descubierto con gran detalle crestas de seis kilómetros de ancho y 15 de largo que se elevan 1.500 metros sobre el lecho marino, y valles de 1.200 metros de profundidad y cinco kilómetros de ancho.

“Estos datos contribuirán a una mayor comprensión de la geología del fondo marino y de la complejidad de los procesos que tienen lugar ahí", dijo Minchin.

El Boeing 777-200 desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014, unos 40 minutos más tarde de despegar de Kuala Lumpur y después de que alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, según la investigación oficial.

Las autoridades de Malasia, Australia y China anunciaron en enero que daban por concluida la búsqueda tras completar sin éxito el rastreo en la zona determinada por los expertos en un operativo que costó 135 millones de dólares.

Hasta el momento se han recuperado piezas del avión en playas de la isla francesa de Reunion, además de Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla Pemba (Zanzíbar), que fueron arrastradas por las corrientes del Índico, lo que concuerda con la hipótesis oficial del siniestro.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.