24 sept. 2025

Australia publica mapas del fondo marino del Índico de la búsqueda del MH370

Las autoridades de Australia publicaron hoy la primera serie de datos y mapas del fondo marino del océano Índico recopilados durante la búsqueda del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en 2014 con 239 personas a bordo.

Fotografía de una imagen distribuida por la Agencia de Teledetección de Malasia (MRSA) que muestra la localización de los objetos en la zona del sur del océano Índico donde se cree que se estrelló el vuelo MH370 de Malaysia Airlines. EFE

Fotografía de una imagen distribuida por la Agencia de Teledetección de Malasia (MRSA) que muestra la localización de los objetos en la zona del sur del océano Índico donde se cree que se estrelló el vuelo MH370 de Malaysia Airlines. EFE

EFE

Australia coordinó el operativo de búsqueda en el que también participaron China y Malasia y que se centró en una remota zona del Índico donde los expertos calcularon que se estrelló el avión que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín.

La información publicada consiste en los datos batimétricos o de topografía de esta zona marina que permitieron elaborar los mapas con los que posteriormente se hizo el rastreo submarino en un área de 120.000 kilómetros cuadrados.

Los datos de esta segunda fase de la búsqueda se publicarán a mediados de 2018, según dijo en un comunicado Geoscience Australia (GA), el organismo gubernamental encargado de procesar y analizar los datos obtenidos durante el operativo.

El director de la división de Geociencia Ambiental de GA, Stuart Minchin, señaló que solo entre un 10 y un 15 por ciento del fondo marino ha sido analizado con esta tecnología, y que los datos obtenidos son únicos tanto por la localización remota de la zona analizada como por su tamaño.

Los datos publicados de la primera fase ponen al descubierto con gran detalle crestas de seis kilómetros de ancho y 15 de largo que se elevan 1.500 metros sobre el lecho marino, y valles de 1.200 metros de profundidad y cinco kilómetros de ancho.

“Estos datos contribuirán a una mayor comprensión de la geología del fondo marino y de la complejidad de los procesos que tienen lugar ahí", dijo Minchin.

El Boeing 777-200 desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014, unos 40 minutos más tarde de despegar de Kuala Lumpur y después de que alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, según la investigación oficial.

Las autoridades de Malasia, Australia y China anunciaron en enero que daban por concluida la búsqueda tras completar sin éxito el rastreo en la zona determinada por los expertos en un operativo que costó 135 millones de dólares.

Hasta el momento se han recuperado piezas del avión en playas de la isla francesa de Reunion, además de Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla Pemba (Zanzíbar), que fueron arrastradas por las corrientes del Índico, lo que concuerda con la hipótesis oficial del siniestro.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.