13 ago. 2025

Aún no saben si imputarán a fiscal que mató a motociclista

El fiscal Federico Leguizamón aún no sabe si corresponde o no imputar a su colega Marcos Alcaraz, pese a que un motociclista resultó muerto fruto de un accidente de tránsito ocurrido en Luque, que tiene como protagonista al representante del Ministerio Público en estado de ebriedad.

fiscal accidente.PNG

El accidente ocurrió a las 16.00 y la prueba se hizo a las 20.45. Foto: Telefuturo.

Leguizamón asumió la causa que involucra a su colega durante la mañana de este lunes. Dijo que aún faltan concretarse varias diligencias, en especial las pericias accidentológicas, para determinar cómo ocurrió el hecho. Confesó que accionará como lo hizo en todos los accidentes similares, aunque se involucre a un fiscal.

“La investigación está muy incipiente. Las primeras intromisiones tenía la fiscala Francisca Gómez, de Luque, debido a que ella intervino. La agente primero fue al hospital para constatar la muerte del motociclista y luego a la Comisaría 3. ª de Luque para practicarle el alcotest al fiscal”, comentó Leguizamón.

El cuestionamiento por parte de la ciudadanía guarda relación con que, según denuncias, la fiscal tardó cinco horas para practicarle la prueba al fiscal que propició el accidente que terminó con la vida del motociclista identificado como Jorge Nicolás Saucedo Martínez (41). La causa de muerte según los médicos forenses del Hospital Regional de Luque fue una fractura cervical.

Al respecto, el nuevo fiscal del caso sostuvo que él se mantiene firme en que debe tener a mano todas las pericias accidentológicas para determinar si se puede aplicar una imputación contra el agente involucrado o no y definir la aplicación de alguna restricción de su libertad.

“Debo tener todas las conclusiones, estudio del clima entre otros detalles, y posteriormente determinar sobre la imputación y el pedido de alguna medida de restricción de libertad. Mi procedimiento no va a cambiar porque es un colega mío”, sentenció en contacto con la 970 AM.

Explicó que cuando tenga los resultados de análisis, que ya solicitó, convocará a su colega para una audiencia indagatoria en donde el fiscal deberá ejercer su derecho a la defensa, dijo.


“Una vez que recaude las pruebas determinaré si corresponde o no una imputación para el fiscal”, remarcó Leguizamón en contacto con la prensa este lunes.

EL ACCIDENTE FATAL

El accidente ocurrió este domingo a las 16.00 sobre la avenida Autopista, en la ciudad de Luque. El hecho se registró en la rotonda ubicada en inmediaciones del Centro de Convenciones de la Conmebol. El funcionario del Ministerio Público se había negado a realizarse la prueba de alcotest sin la presencia de un colega suyo.

CINCO HORAS DESPUÉS

Luego de su negación la fiscal Francisca Gómez llegó hasta la Comisaría Tercera de Luque, cinco horas después del accidente, y le realizó la prueba que arrojó el resultado de 0.12 de alcohol en la sangre.

La agente había dicho que el resultado del alcotest no podría variar porque el alcohol en la sangre dura 3 días y, según dijo, su colega estuvo sentado en la dependencia policial sin tomar siquiera agua.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.