24 oct. 2025

Aumentan a 94 los casos de zika en Panamá

Los casos de zika en Panamá aumentaron este miércoles a 94, con la detección de tres nuevos infectados en la capital del país, informaron fuentes sanitarias.

imagen.jpg

El zika es propagado principalmente por el mosquito Aedes aegypti. | Foto: EFE/Archivo

EFE

De los nuevos contagiados, uno vive en Bethania, otro en San Francisco, barrios residenciales de la capital panameña, y el tercero en la comarca indígena Guna Yala, fronteriza con Colombia y principal foco de la enfermedad, indicaron fuentes del Ministerio de Salud.

Entre los 94 afectados hay una mujer embarazada, cuyo feto no presenta riesgos de microcefalia.

El zika es propagado principalmente por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el dengue y el chikunguña, aunque hay indicios en otros países de trasmisión por vía sexual.

El Gobierno de Panamá decretó el pasado día 17 una alerta sanitaria nacional ante el riesgo de la propagación del virus, ya que hasta entonces el zika estaba contenido en la comarca indígena Guna Yala, limítrofe con Colombia y ubicada en el Caribe.

Más contenido de esta sección
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.