14 ago. 2025

Aumenta a 28 las personas fallecidas por tiroteo contra autobús de cristianos en Egipto

Al menos 28 personas murieron hoy y dos decenas resultaron heridas por un tiroteo perpetrado por un grupo de hombres contra un autobús de cristianos coptos en el oeste del pueblo egipcio de Al Adua, en la provincia de Minia (sur), informó una fuente de seguridad a Efe.

Egipto.PNG

Una vista del Monasterio de San Samuel el Confesor, en la provincia de Minia, Egipto. Foto: EFE

EFE

El ataque tuvo lugar cuando el autobús, que transportaba a estos cristianos coptos, se dirigía al monasterio de San Samuel, a pocos kilómetros de Al Adua, por una carretera del desierto Occidental egipcio.

La fuente aseguró a Efe que diez hombres armados, que se encontraban en cuatro coches (tres según el Ministerio de Interior), rodearon el autobús y comenzaron a disparar arbitrariamente mientras el vehículo circulaba por un camino cercano a Al Adua en dirección al monasterio.

Los heridos fueron trasladados a tres hospitales en los pueblos de Magaga, Al Adua y Bani Mazar, en la provincia de Minia, mientas la policía ha impuesto un cordón de seguridad en la zona y duplicado sus esfuerzos para dar con los asaltantes.

Según la fuente, entre las víctimas también hay niños, aunque no especificó una cifra.

Hasta el momento, ningún grupo ha asumido la autoría del ataque.

En un comunicado, la Iglesia Copta ha mostrado su tristeza por el atentado ya que “siente el dolor junto a todo el país por esta violencia y este mal, cuyo blanco ha sido el corazón de Egipto y su unidad nacional”.

Asimismo, afirmó que los responsables deben ser detenidos “lo más rápido posible” y que tiene la “esperanza” de que se tomen las medidas necesarias para evitar los peligros de este tipo de sucesos, que “deforman la imagen de Egipto y causan un gran dolor a los egipcios”.

La minoría cristiana copta ha sido víctima de numerosos atentados en los últimos meses, como el pasado 9 de abril, Domingo de Ramos, cuando el grupo terrorista Estado Islámico (EI) cometió dos ataques en las catedrales de San Jorge, en la ciudad de Tanta (delta del Nilo), y de San Marcos de Alejandría (costa mediterránea), en los que murieron 46 personas.

Asimismo, el pasado 11 de diciembre un terrorista afiliado al EI se hizo explotar en el interior de la iglesia de San Pedro, ubicada junto a la catedral copta de El Cairo, y mató a una treintena de fieles, la mayoría mujeres y niñas.

Los coptos egipcios representan entre el 10 y el 12 por ciento de la población, y concretamente, Minia cuenta con el mayor número de fieles de esta comunidad en el país.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.