30 oct. 2025

Audios JEM: Presentan denuncia ante la Fiscalía por caso Protek

El abogado Federico Campos López Moreira presentó una denuncia ante la Fiscalía por el caso de los audios filtrados que involucran al secretario del presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que afecta, entre otros, la investigación a la firma de seguridad Protek.

automovil disparo.jpg

El joven falleció tras recibir disparos por parte de los guardias de la empresa de seguridad Protek, ligada a Monital. Foto: Gentileza.

El documento formal fue presentado este viernes en la Oficina de Denuncias Penales Sede 1. La causa se destinará a la Fiscalía del caso Protek o la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción.

El abogado querellante, quien representa a la familia de Mauricio Benítez –joven que perdió la vida tras ser disparado supuestamente por guardias del grupo Protek–, cuestionó que Raúl Fernández Lippmann –secretario del senador Óscar González Daher, presidente del JEM– visite a Luis Fretes, director general de la empresa de seguridad, imputado por violación a la Ley de Armas.

En uno de los audios que saltó a la luz pública, Fernández Lippmann estaba iniciando una conversación con la fiscala Nadine Portillo cuando le menciona que se estaba yendo junto a Fretes e incluso le pregunta a ella si se conocen.

La denuncia que se presentó ante la Fiscalía, según explicó Campos, es contra personas innominadas “ya que la investigación podría arrojar más implicados” en un eventual negociado. Otros audios en los que se escucha al secretario de González Daher hablan también de presuntos arreglos de diferentes causas que se encuentran siendo investigadas por la Justicia.

Luis Fernando Fretes y José Joaquín Castillo, directivos de Protek, fueron imputados luego de la muerte de Mauricio Benítez, el 15 de junio pasado. Ambos deben enfrentar el próximo 21 de noviembre, a partir de las 8.00, su audiencia de imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.