12 may. 2025

Audio revela problemas de combustible de vuelo del Chapecoense

En las redes sociales recorre un audio en que el tripulante de un avión que compartía la misma frecuencia que el vuelo del Chapecoense, relata los minutos previos al accidente. El piloto pidió prioridad para aterrizar porque la aeronave se había quedado sin combustible.

chapecoense subiendo al avión

Los jugadores del Chapecoense antes de abordar el avión de Lamia. | Foto: Facebook/ Gustavo Encina.

El aeropuerto José María Córdova de Medellín atendía el aterrizaje de emergencia del vuelo Viva Colombia en la noche del lunes. Esto hizo que un vuelo Avianca espere a que se estabilice la situación, sin embargo, en ese ínterin apareció la aeronave del Chapecoense, cuyo piloto pidió prioridad para descender a la pista.

De acuerdo al medio colombiano El Tiempo, el tripulante que relató la situación es el copiloto de Avianca, Juan Sebastián Upegui.

“Solicitamos prioridad para proceder a la pista, solicitamos prioridad para proceder al localizador, tenemos problemas de combustible”, fueron las primeras palabras que cruzaron los tripulantes de la aerolínea Lamia, que transportaba a 77 pasajeros, con los operadores de la torre de control del aeropuerto de Medellín.

vuelo chapecoense.aac

En ese momento le negaron el aterrizaje alegando que se estaba atendiendo un avión en emergencia, el de Viva Colombia. Cuando desde la torre pidieron más información sobre el inconveniente, desde el avión se declararon en emergencia: “tenemos falla total eléctrica, vectores para proceder a la pista”, exigieron con desesperación hasta que se produjo un silencio que hizo quebrar la voz de la controladora. Fueron dos minutos de terror en el aire.

La compañía Avianca se desmarcó del testimonio de Upegui, mientras que las autoridades lo llamaron a declarar.

En el vuelo siniestrado viajaban 77 pasajeros, de los cuales seis sobrevivieron. Entre las víctimas fatales se encuentran 19 jugadores.

El club debía disputar este miércoles la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional, que a su vez solicitó a la Conmebol declarar ganador al equipo brasileño.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.