30 sept. 2025

Ataque al PLRA: Presentan pruebas y desafían a la Justicia

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó oficialmente este lunes una parte de la serie de investigaciones realizadas sobre los hechos acontecidos entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de este año, cuando asesinaron al joven liberal Rodrigo Quintana y atacaron la sede partidaria. Desafían a la Justicia a que investigue el caso, sean quienes sean los implicados.

plra.jpg

La conferencia de prensa se realizó en la sede del PLRA. |Foto: Gentileza.

“Una vez más venimos a demostrar, con pruebas, con evidencias, que nosotros no mentimos, que siempre hemos dicho la verdad”, manifestó Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en conferencia de prensa este lunes.

Lamentó que los representantes del Gobierno, tanto del Ministerio Público como de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior hayan mentido constantemente sobre el caso.

Alegan que las mentiras tienen que ver con la falta de importancia que le dieron los fiscales a cargo del caso de ataque al PLRA y muerte de Rodrigo Quintana, y las pruebas que presentaron.

“Una actitud deliberada de la Fiscalía de ocultar evidencias para proteger al poder”, denunció Alegre.

Se trata del cruce de llamadas desde el celular del excomandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, con el gerente de Tabesa, José Ortiz; el asesor jurídico de Yacyretá, Luis Canillas; los legisladores Lilian Samaniego, Juan Darío Monges, Fernando Silva Facetti y Enzo Cardozo.

Desafió al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, a que se anime a realizar las imputaciones correctas en el caso, más que nunca ahora, que intenta el rekutu por el cargo.

“Es muy importante saber quién dio la orden, y en este trabajo realizado por nuestro equipo jurídico y técnico se ve que los que decían que jamás hablaron con Críspulo, había sido, tuvieron contacto”, expresó el liberal.

“Hay más”

Alegre aseguró que esta es solo una parte de las investigaciones que realizaron, en vista de la falta de acción de la Fiscalía, y que más adelante seguirán dando a conocer más pruebas obtenidas.

Dijo que Ortiz, quien incluso lo amenazó con querellarlo por difamación y calumnia, le recuerda al narcotraficante colombiano Pablo Escobar, quien actuaba de la misma manera cuando desde el Gobierno le pisaban los talones, “porque lo que lo caracteriza es la prepotencia”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cybercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.