20 jul. 2025

Atacan en ratones la anemia aplásica con terapia diseñada para envejecimiento

La anemia aplásica es una enfermedad rara de la sangre potencialmente mortal en la que la médula ósea es incapaz de generar células sanguíneas al ritmo adecuado. Ahora, un equipo de investigadores demuestra que es posible combatirla con una terapia diseñada para retrasar el envejecimiento en ratones.

ratones.jpg

Atacan en ratones la anemia aplásica con terapia diseñada para envejecimiento. Foto: www.agenciasinc.es.

EFE


Muchas formas de anemia aplásica comparten un importante vínculo con el proceso de envejecimiento: el acortamiento de los telómeros, las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas.

El acortamiento de los telómeros es un proceso que ocurre de forma natural en el organismo cada vez que las células se dividen: durante la división celular el ADN, empaquetado formando los cromosomas, debe duplicarse pero el propio diseño de la maquinaria de copia impide replicar completamente el final de los cromosomas.

Los telómeros, por tanto, se acortan un poco con cada división celular; como norma general, a mayor edad, más cortos los telómeros, recuerda el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en una nota.

La telomerasa es la enzima que repara los telómeros y solo está activa durante el embarazo; es decir, en el organismo adulto las células sanas no expresan telomerasa, con una excepción: las células madre presentes en los tejidos -en la médula ósea, en el caso de la sangre-.

Hace cuatro años, un grupo del CNIO creó una terapia contra el envejecimiento basada precisamente en reparar los telómeros.

Ahora, los mismos investigadores demuestran en ratones que esa terapia puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos: “Es una estrategia del todo nueva en anemia aplásica”, constata el CNIO.

El tratamiento se basa en hacer que las células de la médula ósea expresen la enzima telomerasa, responsable de reparar los telómeros.

Para ello, los investigadores recurrieron a la terapia génica: utilizando un virus como taxi, introdujeron el gen de la telomerasa en las células de la médula ósea, que pudieron así reparar los telómeros y seguir generando células sanguíneas.

Además del CNIO, han participado en este estudio que se publica en la revista Blood, la Universidad Autónoma de Barcelona y Hoffmann-La Roche (Basilea).

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.