30 oct. 2025

Asunción colapsada: Más de 860.000 autos ingresan por día

Según la Policía Municipal de Tránsito de Asunción más de 144.000 vehículos ingresan por día por cada uno de los corredores de la capital, que son al menos seis. Este fenómeno aumenta al menos en un 50% debido al cobro de aguinaldos y el movimiento comercial que se genera.

El inspector Manuel Gamarra, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), dijo este martes que Asunción cuenta con al menos seis corredores de ingreso, que son los más utilizados durante todo el año. La diferencia de esta época con otras es que la ciudadanía utiliza más sus automóviles para llegar hasta el trabajo.

“En promedio, a Asunción ingresan 144.000 vehículos por corredor, teniendo en cuenta que existen 6 corredores. Esto se incrementa en un 50% por el cobro de aguinaldo, que hace que ciudadanos usen sus autos para llegar a sus lugares de trabajo que, en su mayoría, se ubican en la capital”, dijo en contacto con la emisora 970 AM.

Aseguró que en diciembre, como cada año, cerca de un millón de autos ingresan a Asunción. Ante esto, los policías municipales se ubicarán en puntos estratégicos para tratar de ordenar el tránsito en sitios críticos.

Según Gamarra, los agentes se situarán desde las 05.00 hasta las 21.30 en los distintos corredores de Asunción, en las calles Fernando de la Mora, Eusebio Ayala, Artigas, entre otras, además de instalarse en zona de shoppings y hospitales. Adelantó que sancionarán a quienes estacionen en lugares prohibidos.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.