01 ago. 2025

Asisten a pequeños productores de Yasy Cañy

El Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (Cepag) implementa un proyecto que apunta a lograr la sustentabilidad de varias familias en el distrito de Yasy Cañy departamento de Canindeyú, en base a la producción agrícola en sus tierras.

Yasy Cañy.jpg

Trabajo de los pequeños productores del distrito de Yasy Cañy | Elías Cabral

Elías Cabral - Canindeyú

Las técnicas de ordenamiento dentro de las fincas, la planificación de trabajo, el sistema de comunicación y relacionamiento entre los integrantes de la familia para un mejor entendimiento, fueron abordadas en un reciente encuentro denominado “Encuentro de saberes, intercambio de experiencia de campesino/a a campesino/a”, que se desarrollo en la colonia 6 de enero Mandu’ara Yasy Cañy.

En el marco del proyecto Dinamización de la Economía Local, los pequeños productores contaron que fueron capacitados para trabajar en huertas, con técnicas, sistema de riego entre otros conocimientos esenciales que redundan en el resultado final en cantidad y calidad y, por consiguiente, un mayor ingreso.

“Nosotros no utilizamos químicos, trabajamos en forma orgánica, yo mismo elaboro el veneno casero y producimos en forma natural” expresó Eudelio Garcete Brítez joven poblador de la colonia Mandu’ara; el mismo comentó que inició con una pequeña huerta pero que con la ayuda del Cepag pudo ir agrandándola y mejorándola.

Eduardo Agüero es un estudiante universitario que logra solventar los gastos de sus estudios con la venta de productos agrícolas. “Nosotros realizamos cada 15 días feria de productos frente a la municipalidad de Yasy Cañy, donde llevamos a comercializar los cultivos de la huerta, de la chacra, también carne de cerdo, gallina cacera, huevo, queso entre varios otros”, indicó el joven productor.

El Ing. Bernabé Martínez explicó que el objetivo de la institución Cepag, es la dinamización de la economía campesina, es decir, a partir de la comercialización de la producción haya un circulante dentro de las comunidades según dijo. Sin embargo, aclaro que la ayuda se hace llegar priorizando a las familias que demuestren interés en salir adelante, “en infraestructura, media sombra, sistema de riego, transporte para las ferias, entre otros”, refirió.

Al respecto, Martínez adelanto que el Cepag está adquiriendo un vehículo con capacidad de transportar 2.000 kilos para que los agricultores puedan hacer llegar sus productores hasta destino final. Igualmente, se proyecta la construcción de un centro de comercialización para la asociación de productores del distrito de Yasy Cañy conjuntamente con la municipalidad local.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.