02 nov. 2025

Así es por dentro la tumba de Jesús que fue abierta después de siglos

VIDEO. Los científicos abrieron por primera vez en al menos dos siglos el lugar que es considerado por los cristianos como la tumba de Jesús de Nazareth, en la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, Israel.

Captura.JPG

Durante meses los científicos trabajarán en el lugar. | Foto: 24 Horas de Chile

La placa de mármol que recubre la tumba fue desplazada durante tres días para las obras de restauración en esta iglesia, situada en la ciudad vieja. Es la primera vez que esta piedra sepulcral es desplazada desde el año 1810.

Esto había ocurrido cuando se llevaron a cabo otras obras de rehabilitación, después de un incendio, señaló el padre Samuel Aghovan, el superior de la iglesia armenia. “Es emocionante porque es una cosa de la que hablamos desde hace siglos”, añadió este religioso, según publica el portal 24 Horas de Chile.

Según la tradición cristiana, el cuerpo de Jesús fue colocado en un lecho funerario tallado en la roca después de su crucifixión por los romanos en el año 30 o 33. Las operaciones de renovación que se están realizando permitirán efectuar análisis de los materiales y de las estructuras.

Embed


El proyecto de restauración de la iglesia del Santo Sepulcro empezó el pasado mes de mayo. Se colocaron andamios alrededor del edificio, así como paneles de protección y para proteger la entrada de los turistas a la tumba se instaló delante una estructura metálica.

El sepulcro está situado en el edículo, una pequeña estructura ubicada bajo la cúpula de la iglesia, que fue reconstruida en mármol después de un incendio.

Está mantenido desde hace décadas por una estructura metálica, que sustenta el conjunto de los bloques de mármol. Pero estos se están separando a causa de las condiciones meteorológicas y, sobre todo actualmente, por el flujo cotidiano de miles de peregrinos y turistas.

El edículo será desmontado y reconstruido de forma idéntica, explicó la Custodia. Solo las piezas más frágiles o rotas serán substituidas y las placas de mármol que se puedan conservar se limpiarán. Asimismo, se consolidará la estructura que las mantiene.

Está previsto que las obras, realizadas por expertos griegos con el apoyo de la National Geographic Society, duren ocho meses, antes de que se inicien las celebraciones de la Pascua de 2017.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.