17 oct. 2025

Asesores de Marito no recomiendan veto del presupuesto 2018

Asesores del presidenciable colorado, Mario Abdo Benítez, aseguran que el veto parcial al Presupuesto 2018 no es lo más recomendable y se mantienen firmes en los reajustes aprobados para docentes, médicos y funcionarios de la ANDE.

Diálogo.  Representantes de Hacienda y de Colorado Añetete se reunieron en el PC de Marito.

Diálogo. Representantes de Hacienda y de Colorado Añetete se reunieron este jueves en el PC de Marito.

“Llegar a un veto es lo menos esperado, no es lo más recomendable, pero vamos a seguir conversando”, señaló Daniel Correa, ex viceministro de Economía, en conversación con Monumental AM.

Como representante de los asesores del colorado disidente, explicó que lo ideal en cuanto a los aumentos salariales y gastos rígidos es que tengan un crecimiento sano, acorde a la productividad y a la capacitación que van teniendo desde el sector público y privado.

Manifestó, además, que el espacio desfinanciado puede ser cubierto elevando la tasa del impuesto al tabaco. Dicho ajuste no requiere de ninguna ley nueva y puede hacerse por decreto, por lo que considera que solo se requiere de voluntad política.

“Todavía existen ciertos espacios desde la administración tributaria que pueden realizarse algunos movimientos, principalmente, aquellos rubros como el tabaco, joyas o artículos de lujo; creo que desde ahí se puede meter algún tipo de ajuste”, detalló Correa.

Autoridades del Ministerio de Hacienda se reunieron este jueves con asesores de Marito en lo que marca el inicio de las conversaciones propuestas por el Gobierno con los presidenciables para consensuar un Presupuesto General para el 2018.

Durante la reunión, Hacienda explicó la situación actual del PGN, haciendo énfasis en los incrementos salariales aprobados por el Congreso, lo que generó un desfinanciamiento de USD 40 millones y elevó el déficit fiscal al 1,8% del PIB, por encima del límite legal del 1,5%.

Consultado sobre la posibilidad de que sea el nuevo titular de la cartera de Hacienda, Correa alegó que el compromiso con el presidenciable es brindarle apoyo en el área económica y que dicha decisión queda en manos del candidato.

Lea más: Asesores de Marito plantean elevar el impuesto al tabaco para cubrir déficit

El economista indicó que se reunirán de vuelta con el equipo técnico de Hacienda, para seguir las conversaciones y tratar de llegar a un acuerdo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.