08 ago. 2025

Asesores latinos de Trump dejan de apoyarlo

Varios miembros del Consejo Nacional de Asesores Hispanos de Donald Trump y otros latinos conservadores retiraron este jueves su apoyo al candidato republicano a la Casa Blanca o aseguraron que se plantean hacerlo, después de que el magnate confirmara su línea dura en inmigración en un discurso dado el miércoles.

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, habla junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto (fuera de cuadro) durante una rueda de prensa en la residencia Los Pinos en Ciudad de México. EFE

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

Dos miembros del Consejo Nacional de Asesores Hispanos de Trump, Jacob Monty y Massey Villarreal, anunciaron hoy que han dejado de apoyar al candidato republicano, y otros integrantes de ese grupo se plantean retirarle también su apoyo, según varios informes de prensa.

“Le di a Donald Trump un plan que habría mejorado la seguridad fronteriza, deportado a quienes fueran criminales y lo más importante, dar permisos de trabajo a millones de inmigrantes honestos y que trabajan duro. Esta noche ha rechazado eso y yo debo rechazarlo a él”, escribió Monty anoche en su página de Facebook.

Hoy, Monty confirmó en entrevistas con varios medios estadounidenses que había decidido abandonar el Consejo Nacional de Asesores Hispanos, un grupo de 23 conservadores latinos que el pasado 20 de agosto se reunieron con Trump y que tenían la esperanza de que el magnate suavizara su discurso sobre inmigración.

Monty, un abogado de inmigración de Texas, dijo a la cadena MSNBC que quizá Trump “no quiera ganar” en las elecciones de noviembre y por eso decidió “demonizar a los inmigrantes” en su discurso del miércoles en Phoenix (Arizona).

Otro latino de Texas que integraba el consejo de asesores del magnate, Massey Villarreal, aseguró a NBC Latino que estaba “decepcionado con el discurso” del miércoles y que ya no apoyaba “a Trump como candidato a presidente”.

Al menos otros dos miembros de ese consejo, Rick Figueroa y el sacerdote Ramiro Peña, ambos de Texas, aseguraron que están replanteándose su apoyo a Trump tras el discurso en Arizona.

“En lugar de escuchar los sabios consejos de sus asesores y simpatizantes en la comunidad latina, que tienen experiencia de primera mano en el área de la inmigración, fue en la dirección contraria y se empeñó en sus propuestas y su retórica. Es un error”, dijo Figueroa en un comunicado citado por el diario Texas Tribune.

En un correo electrónico dirigido a miembros de la campaña de Trump y del Comité Nacional Republicano, Peña afirmó que creía que el candidato republicano había “perdido las elecciones” con su discurso del miércoles y que el Consejo de Asesores Hispanos parecía ser una “estafa” para la que él no tiene “tiempo ni energía”.

“Rezaré durante los próximos días, pero veo difícil imaginar cómo puedo seguir asociado a la campaña de Trump”, dijo Peña en un correo electrónico obtenido por el diario digital Politico.

Alfonso Aguilar, que no pertenece al consejo de asesores pero era uno de los apoyos más destacados de Trump entre la comunidad latina, anunció hoy también la retirada de su apoyo al candidato.

“Durante los últimos dos meses, él dijo que no iba a deportar a gente sin historial criminal (...). Hasta ayer, su campaña dio la impresión de que iba a lidiar con los indocumentados de forma compasiva”, agregó Aguilar, presidente de la Alianza Latina por los Principios Conservadores.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.