12 sept. 2025

Asesinos de Pablo Medina están por el monte afirman en Ypejhú

Mientras siete precandidatos se preparan para las internas partidarias con miras a las municipales, en donde estará a prueba la hegemonía del “clan Acosta”, los pobladores de Ypejhú siguen viviendo con miedo secuelas de los constantes asesinatos ligados al narcotráfico y a los ajustes de cuenta que se registran en la zona.

Ypejhu.JPG

Imagen de la doble avenida de la ciudad de Ypejhú. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El peligro aumenta, ya que los hermanos del ex intendente Vilmar Acosta, sindicados por la Fiscalía como autores del asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada en octubre del año pasado, estarían circulando permanentemente por el monte y los caminos vecinales a orillas de la ciudad.

Esta información fue corroborada por los precandidatos Valmir Casulo Fernández (PLRA) y Reinerio Núñez (ANR), este último hermano del ex intendente Julián Núñez, asesinado en pleno centro de la ciudad pocos meses antes de la muerte de Medina.

“Estamos preocupados porque hay gente peligrosa escondida en el monte. Hay varios testigos que divisaron a los hermanos del ex intendente Neneco Acosta por el monte y los caminos vecinales. Entonces le invito a la Policía Nacional, al Ministerio del Interior y a la Fiscalía, que realicen sus investigaciones”, dijo Valmir Fernández.

422330_embed

Reinerio Núñez y Fany Fernández, viuda y hermano del ex intendente Julián Núñez; asesinado por la mafia. | Foto: Elías Cabral.

En tanto que Reinerio Núñez aseguró que sigue habiendo peligro en Ypejhú, ya que aún no se mejoró la situación. “Nosotros mismos seguimos teniendo miedo porque, según informaciones, esa gente está todavía por las orillas, pero con la ayuda de Dios y el pueblo saldremos adelante”, señaló.

Por su parte, Fany Fernández, viuda de Julián Núñez, ex intendente de Ypejhú, cuestionó al fiscal Néstor Alfredo Cañete quien está a cargo de la investigación del asesinato de su marido, diciendo que ni para el levantamiento de cuerpo estuvo presente.

“Para decir la realidad no se investigó en forma, faltó mayor interés de la Fiscalía para recabar datos porque había fuerte presión política hacia una lista en esa oportunidad y nosotros nos quedamos sin ningún apoyo”, expresó.

La mujer lamentó que solo después de la muerte de Pablo Medina, el fiscal Cañete haya imputado a Neneco Acosta habiendo varios elementos que el representante del Ministerio Público nunca encontró.

El comisario Sebastián Ramírez, jefe de la comisaría de Ypejhú, confirmó que mantienen informaciones, que no se pueden revelar hasta el momento, sobre el paradero de los presuntos asesinos de Pablo Medina pero que en cualquier momento puede haber novedad.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.