04 jul. 2025

Asesinan a un candidato a concejal en Brasil durante un acto de campaña

Un candidato a concejal fue asesinado este domingo cuando participaba en un acto de campaña en la localidad brasileña de Itaboraí, en la región metropolitana de Río de Janeiro, confirmó la Policía Militar.

Policia-Brasilena-Jose-Ricardo-Guimaraes_LRZIMA20160925_0003_3.jpg

Policía Brasileña busca a responsables del asesinato del candidato José Ricardo Guimarães. Foto referencial: diario1.com


EFE

José Ricardo Guimarães, de 49 años, recibió un disparo en la espalda cuando huía en una motocicleta, a la que se subió tras percibir que estaba siendo perseguido.

Guimarães, un policía licenciado y aspirante a concejal por el Partido Trabalhista Cristao (PTC), participaba en un acto de campaña junto con el actual alcalde de la localidad y candidato a la reelección, Heli Cardoso.

La Policía, a través de un comunicado, informó que rastrea la zona donde tuvo lugar el asesinato para detener a los responsables del crimen, que no han sido identificados.

Hace dos días André Luis de Oliveira Cristino, candidato a alcalde de la localidad de Japerí, también en la región metropolitana de Río de Janeiro, se salvó de un atentado al dispararle a los pistoleros que le atacaron.

El aspirante a alcalde, que también es policía y es conocido como Andrezinho, estaba armado y logró herir a dos de los cuatro hombres que le tendieron una emboscada cuando regresaba a su casa en la madrugada del viernes, después de un día de campaña para las elecciones del próximo 2 de octubre.

La violencia política se ha agravado en los últimos meses en los en los empobrecidos suburbios de Río de Janeiro, especialmente en la Baixada Fluminense, una populosa y pobre región, donde más una decena de políticos han sido asesinados en el último año.

No obstante, la Policía ha atribuido la mayoría de esos crímenes a ajustes de cuentas entre mafias que operan en la región.

Ante la escalada de violencia, el Ministerio de Defensa, a pedido del Tribunal Superior Electoral (TSE), autorizó esta semana el envío de militares a la región para garantizar la seguridad durante la votación.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.