19 ago. 2025

Asesinan a periodista en Paraguay, el tercero este año

El periodista paraguayo Pablo Medina, corresponsal del diario ABC Color en la localidad de Curuguaty, fue asesinado este jueves tras ser emboscado cuando viajaba en su vehículo.

marcha abc

Periodistas se manifiestan frente a la Comandancia de la Policía. | Foto: Raúl Cañete

EFE.

Medina volvía de una cobertura en Crescencio González junto con su asistente, quien llamó para pedir auxilio al dirigente campesino Sixto Ortega.

El comisario Félix Benítez confirmó la muerte de Medina, cuyo vehículo “fue emboscado y baleado” cuando llegó a la zona de Ara Verá.

Se trata del tercer periodista asesinado en Paraguay en lo que va del año. El pasado 19 de junio Edgar Pantaleón Fernández Fleitas, de 43 años, fue hallado muerto en el interior de su casa en la ciudad de Concepción, a unos 300 kilómetros al norte de Asunción, con seis disparos en la cabeza y el cuello.

Fernández tenía un programa llamado “Ciudad de la Furia” en radio Belén Comunicaciones, donde denunciaba las supuestas corruptelas del Poder Judicial en la ciudad y la región, según Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodistas de Paraguay (SPP).

Ortiz atribuyó el asesinato de Fernández a “las denuncias y críticas que hacía a las autoridades sobre casos de mala gestión”.

El pasado 16 de mayo, otro periodista paraguayo, Fausto Gabriel Alcaraz, conocido por sus denuncias contra el narcotráfico, murió por disparos efectuados por dos desconocidos en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil.

En abril de 2013 fue asesinado en la misma ciudad Carlos Manuel Artaza de 45 años, que trabajaba para la secretaría de prensa del departamento de Amambay, este de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.