15 nov. 2025

Aseguran que el lavado de manos puede salvar vidas

El Ministerio de Salud insta a los padres y docentes a incorporar el lavado de manos en la rutina diaria de los niños, práctica que ayuda a reducir la incidencia de diarrea en un 50%, así como también a prevenir las infecciones respiratorias entre un 21 y 45%.

Lavado de manos VHayes.jpg

Aseguran que el lavado de manos puede salvar vidas. Foto: Gentileza

En el marco de la Campaña Nacional de Desparasitación 2016 que se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Educación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), profesionales de salud recorren las escuelas públicas para incentivar la práctica.

Teniendo en cuenta que la neumonía es la primera causa de muerte en menores de cinco años, insisten en el lavado de manos con jabón especialmente en niños “es como una vacuna que uno mismo puede aplicarse”, manifiestan los profesionales.

En Villa Hayes, odontólogos del Hospital Regional visitaron la escuela Rutherford donde impartieron charlas, además de enseñar a los niños las técnicas del lavado correcto de manos.

También realizaron demostraciones y una merienda saludable con la intención de incentivar el consumo de frutas en el recreo, informaron desde el Ministerio de Salud.

Finalmente entregaron materiales que posteriormente servirán como apoyo para las clases.

Tips de hábitos saludables

· Lavarse las manos solamente con agua no es suficiente. El lavado de manos con jabón puede evitar enfermedades que matan a millones de niñas y niños cada año.

· Los momentos críticos para el lavado de manos con jabón son antes de desayunar, antes de almorzar y antes de cenar, después de usar el baño y mientras se toma un baño/ducha.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.