13 may. 2025

Aseguran que el lavado de manos puede salvar vidas

El Ministerio de Salud insta a los padres y docentes a incorporar el lavado de manos en la rutina diaria de los niños, práctica que ayuda a reducir la incidencia de diarrea en un 50%, así como también a prevenir las infecciones respiratorias entre un 21 y 45%.

Lavado de manos VHayes.jpg

Aseguran que el lavado de manos puede salvar vidas. Foto: Gentileza

En el marco de la Campaña Nacional de Desparasitación 2016 que se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Educación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), profesionales de salud recorren las escuelas públicas para incentivar la práctica.

Teniendo en cuenta que la neumonía es la primera causa de muerte en menores de cinco años, insisten en el lavado de manos con jabón especialmente en niños “es como una vacuna que uno mismo puede aplicarse”, manifiestan los profesionales.

En Villa Hayes, odontólogos del Hospital Regional visitaron la escuela Rutherford donde impartieron charlas, además de enseñar a los niños las técnicas del lavado correcto de manos.

También realizaron demostraciones y una merienda saludable con la intención de incentivar el consumo de frutas en el recreo, informaron desde el Ministerio de Salud.

Finalmente entregaron materiales que posteriormente servirán como apoyo para las clases.

Tips de hábitos saludables

· Lavarse las manos solamente con agua no es suficiente. El lavado de manos con jabón puede evitar enfermedades que matan a millones de niñas y niños cada año.

· Los momentos críticos para el lavado de manos con jabón son antes de desayunar, antes de almorzar y antes de cenar, después de usar el baño y mientras se toma un baño/ducha.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de Gs. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.