15 ago. 2025

Arzobispo de Asunción: “Queremos un feminismo que no sea exacerbado”

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, expresó su postura tras la polémica charla sobre ideología de género en la ANR. Al respecto, dijo que lo ideal sería un feminismo no exacerbado, razonable, abierto a la colaboración y al diálogo en la sociedad.

edmundo valenzuela.PNG

Edmundo Valenzuela, Arzobispado de Asunción y presidente de la CEP. Foto: Archivo ÚH.


Valenzuela reconoció que fue él quien recomendó a los disertantes para que realicen la charla en la Asociación Nacional Republicana (ANR) e instó a que los otros partidos políticos hagan lo mismo.

El debate tuvo lugar el miércoles pasado en la sede del Partido Colorado y estuvieron presentes los argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez, quienes expusieron argumentos sobre ideología de género, el aborto, el matrimonio homosexual y la lucha feminista.

Tanto el presidente Horacio Cartes como el candidato presidenciable Mario Abdo Benítez asistieron a la actividad.

Lea más: Cartes y Marito respaldan charla contra lucha feminista

Durante el encuentro, Márquez expresó que lo único que se respira en las marchas feministas es marihuana, además de calificar a estas mujeres como “feas”. Tales declaraciones incomodaron a Abdo, quien calificó como descripciones innecesarias.

Monseñor Valenzuela, por su parte, mencionó que las críticas son bien recibidas y consideró que la forma de expresión de los disertantes “no fue muy bien recibida” por el público paraguayo. Sin embargo, sostuvo que el contenido que dieron a conocer los expositores es irrefutable.

“El contenido es la verdad sobre lo que es la familia, lo que es el varón y la mujer, eso se puede decir de mil formas”, señaló a la emisora 780 AM.

Consultado sobre la radicalización de la postura feminista, el arzobispo manifestó que la ideología feminista es un problema social que hay que saber debatirlo porque se sabe bien cómo se aprecia a la mujer en la sociedad paraguaya.

“Queremos un feminismo que no sea exacerbado, que sea razonable, que sea abierto a la colaboración y al diálogo”, añadió.

Remarcó que la dignidad de cada mujer es extraordinariamente potente en nuestro país, pero conviene no radicalizar.

Así también, sostuvo que no está de acuerdo con ofender a nadie y que lo bueno sería una mujer feminista siendo profesional, siendo madre y con su capacidad dada por Dios: “esa mujer que recuerda a la mujer gloriosa, a la madre de Jesús, la madre del salvador”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.