El evento propondrá lo mejor de la música paraguaya con acompañamiento de orquesta, coro y ballet. Las entradas se venden en Red UTS, a G. 155.000 (Platea Baja) y G. 105.000 (Platea Alta).
“Entre orquesta, ballet y coro, estamos hablando de 70 artistas en escena. Creo que la propuesta va a llegar gratamente a la gente. Es un sueño que tuve siempre, desde que escuché hace más de 20 años, estando en Buenos Aires, a la Orquesta de Tango en Argentina. Dije ‘alguna vez tengo que hacer esto con nuestra música’ y está llegando el día”, afirma el maestro Luis Álvarez, quien dirige el espectáculo.
Sobre los participantes, detalla que estarán la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, un Gran Coro de doce voces, y el ballet de Sussy Sacco, mientras que como invitados especiales estarán Juan Cancio Barreto, Neneco Orrego, Vocal 2, Francisco Russo, Susana Zaldívar, Mirta Noemí Talavera, Marcelo Rojas y Marcelo Ojeda, el Grupo Cantarte, Patricia Álvarez, y otros.
Emblemáticos. El maestro Álvarez comenta que entre las figuras que serán homenajeadas están José Asunción Flores, Agustín Barrios, Herminio Giménez, Demetrio Ortiz, Félix Fernández, Luis A. del Paraná, Emiliano R. Fernández, y Eladio Martínez.
“La mayoría de los arreglos orquestales son míos, a excepción de Canto de mi selva, de Herminio Giménez, y Nacionales 1, de Óscar Nelson Safuán”, detalla el maestro.
Otros autores que serán recordados son Lorenzo Álvarez, Antonio Ortiz Mayans, Carlos Federico Abente, Félix Pérez Cardozo, Neneco Norton, Carlos Sosa, Mauricio Cardozo Ocampo, y más.
Álvarez añade que también se escucharán títulos como Lejanía y Che trompo arasa, de H. Giménez; Cerro Corá, de Félix Fernández y Flores; Alma y violín, de Lorenzo Álvarez; y Pacholí, de Eladio Martínez; por citar algunos.