18 sept. 2025

Artefacto de fabricación casera causó la explosión en Londres

Un artefacto de fabricación casera provocó la explosión este viernes en un tren del metro de Londres, que causó heridas leves a 18 personas, informó hoy el jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, Mark Rowley.

Londres.PNG

Policías forenses trabajan en el lugar donde se produjo la explosión en la estación de metro Parsons Green en Londres. Foto: EFE

EFE

En una breve declaración ante la sede de Scotland Yard, en Londres, Rowley dijo que miembros de los servicios secretos británicos MI5 colaboran en esta investigación y que los agentes analizan imágenes de cámaras de seguridad.

El jefe policial informó también de que habrá un mayor despliegue policial en toda la capital, especialmente en la red de transporte.

Rowley no pudo decir si alguna persona ha sido detenida en relación con este ataque, que ocurrió en la estación de Parsons Green, en la línea del metro District, en el suroeste de Londres.

“Si algún miembro del público tiene cualquier información sobre este incidente, debería, por favor, llamarnos con urgencia”, señaló Rowley a la población londinense, a la que pidió que esté “alerta” aunque “no alarmada”.

Según los medios, que citan fuentes policiales, el artefacto explotó parcialmente y el supuesto objetivo era que detonase totalmente, lo que hubiera provocado numerosas víctimas al producirse a la hora punta de la mañana.

La explosión, que causo un fuego, se produjo en un cubo blanco que estaba dentro de una bolsa de supermercado en un vagón de un tren con capacidad para 865 pasajeros.

La primera ministra británica, Theresa May, presidirá esta tarde una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros del Gobierno.

El Reino Unido ha sufrido este año varios atentados, como el perpetrado el pasado marzo ante el Parlamento de Londres; el del estadio Manchester Arena, en el norte de Inglaterra, en mayo; el del Puente de Londres, en junio, y otro, también en ese mismo mes, en una mezquita del norte de la capital británica.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.