21 nov. 2025

Arroz nacional podría ser exportado a Honduras

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó la apertura de un nuevo mercado para el arroz paraguayo. A partir de ahora, Honduras se suma como posible destino de la producción nacional del cereal.

arroz.jpg

Paraguay exportó el año pasado un total de 340 mil toneladas de arroz. Foto: www.saludnaturalencasa.com.

La Dirección de Protección Vegetal, informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Honduras, comunicó oficialmente a la institución sobre los requisitos fitosanitarios que exige su país para la importación de granos de arroz de origen de paraguayo, lo que implica la habilitación de su mercado.

Cabe señalar que el Paraguay exportó el año pasado un total de 340 mil toneladas de arroz.

El Senave, recordó que en el marco de su misión de apoyar la política agroproductiva del Estado, la institución, como Organización Nacional de Protección Fitosanitaria, contacta con sus pares de los potenciales mercados para productos vegetales paraguayos, consultando los requisitos fitosanitarios para la exportación y luego les provee la información solicitada.

En este sentido, también se están realizando las gestiones para la apertura de los mercados de El Salvador, México y Nicaragua para el arroz nacional.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.