30 oct. 2025

Arresto domiciliario para quien efectuó disparos en gasolinera de Salto del Guairá

El Tribunal de Apelaciones de la ciudad de Salto del Guairá revocó la medida sustitutiva a la prisión dictada por la jueza Marta Romero a favor de Clair Da Silveira Savino, quien en la madrugada del sábado 14 de enero realizó varios disparos al aire en una estación de servicios de la capital del departamento de Canindeyú.

Disparos.PNG

En el video del circuito cerrado se observa el momento en que se efectúan los disparos. Foto: Elísa Cabral

Por Elías Cabral | Canindeyú

Clair Da Silveira Savino, alias Maninho, fue imputado por trasgresión a la ley de armas y producción de riesgos comunes, luego de que se viralizara en las redes dos videos en donde se le observa realizando varios disparos al aire en una estación de servicio en la ciudad de Salto del Guairá.

El fiscal Isrrael Villalba, luego de la imputación, solicitó la prisión preventiva y declaró la rebeldía de Maninho.

Sin embargo, la magistrada, Marta Romero, le otorgó medidas alternativas a la prisión bajo ciertas condiciones.

Esa decisión fue muy cuestionada por la ciudadanía y desembocó en la apelación por parte del fiscal de ferias de ese entonces, Lorenzo Lezcano, actual viceministro de Seguridad Interna.

Ya en la jornada de este viernes, el Tribunal de Apelaciones, integrado por los magistrados Gustavo Brítez (Presidente), Claudio Rubén Martínez y Mario Brítez Ruíz Díaz (Miembros) ordenó el arresto domiciliario de Maninho bajo estricto control policial previa caución personal de su abogado por la suma de G. 80.000.000.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.