04 may. 2025

Arranca el Flou Rock Fest

Desde las 15.30 de este domingo arrancó el Flou Rock Fest, en el Centro Social y Cultural Capiateño ubicado en Sgto. Agustín Ferreira y Gral. Bernardino Caballero, km 20 de la ruta 2 de la ciudad de Capiatá.

AhAJWphrmMIN0xCI1UqqZmdRWugN3Xq2ylS_h8RlL6wn.jpg

La banda Destruye Todo Imperio, con todo su poder hardcore, enciende la mecha en el Flou Rock Fest. | Foto: Gentileza

Se trata de la sexta edición del festival organizado desde 2007 por la banda paraguaya de rock Flou, con el fin de compartir escenario con bandas amigas, además de dar espacio para que bandas nuevas puedan demostrar su potencial en la escena.

El festival ofrece una variedad de mercaderías de rock nacional además de las indumentarias oficiales de Flou. | Foto: Genileza

El festival ofrece una variedad de mercaderías de rock nacional además de las indumentarias oficiales de Flou. | Foto: Genileza

En esta edición se optó por la variedad de estilos, como el contagiante pop rock de la banda Paiko, Cultura Nativa con su toque de reggae, el nü metal del Nhandei Zha y la energía de la banda de metalcore D.T.I. (Destruye Todo Imperio), encargadas de abrir el festival.

Buscando fomentar el consumo de lo nacional, en el Flou Rock Fest se muestran trabajos referentes al rock, ya sean de bandas emergentes o de bandas consolidadas. | Foto: Gentileza

Buscando fomentar el consumo de lo nacional, en el Flou Rock Fest se muestran trabajos referentes al rock, ya sean de bandas emergentes o de bandas consolidadas. | Foto: Gentileza

Este año se suman al Flou Rock Fest dos bandas de Argentina, como Parte Planeta, encabezada por Luciano Farelli –quien ofició de productor del último disco de Flou titulado Universo Inverso– y Chico Méndez, procedente de Clorinda.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.