16 nov. 2025

Arranca el Flou Rock Fest

Desde las 15.30 de este domingo arrancó el Flou Rock Fest, en el Centro Social y Cultural Capiateño ubicado en Sgto. Agustín Ferreira y Gral. Bernardino Caballero, km 20 de la ruta 2 de la ciudad de Capiatá.

AhAJWphrmMIN0xCI1UqqZmdRWugN3Xq2ylS_h8RlL6wn.jpg

La banda Destruye Todo Imperio, con todo su poder hardcore, enciende la mecha en el Flou Rock Fest. | Foto: Gentileza

Se trata de la sexta edición del festival organizado desde 2007 por la banda paraguaya de rock Flou, con el fin de compartir escenario con bandas amigas, además de dar espacio para que bandas nuevas puedan demostrar su potencial en la escena.

El festival ofrece una variedad de mercaderías de rock nacional además de las indumentarias oficiales de Flou. | Foto: Genileza

El festival ofrece una variedad de mercaderías de rock nacional además de las indumentarias oficiales de Flou. | Foto: Genileza

En esta edición se optó por la variedad de estilos, como el contagiante pop rock de la banda Paiko, Cultura Nativa con su toque de reggae, el nü metal del Nhandei Zha y la energía de la banda de metalcore D.T.I. (Destruye Todo Imperio), encargadas de abrir el festival.

Buscando fomentar el consumo de lo nacional, en el Flou Rock Fest se muestran trabajos referentes al rock, ya sean de bandas emergentes o de bandas consolidadas. | Foto: Gentileza

Buscando fomentar el consumo de lo nacional, en el Flou Rock Fest se muestran trabajos referentes al rock, ya sean de bandas emergentes o de bandas consolidadas. | Foto: Gentileza

Este año se suman al Flou Rock Fest dos bandas de Argentina, como Parte Planeta, encabezada por Luciano Farelli –quien ofició de productor del último disco de Flou titulado Universo Inverso– y Chico Méndez, procedente de Clorinda.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.