17 nov. 2025

Arqueólogos hallan piezas de interés patrimonial en aguas del Río Uruguay

El equipo de arqueólogos de la Comisión del Patrimonio Cultural consiguió un importante hallazgo arqueológico sumergido en el río Uruguay, en las inmediaciones del Frigorífico Anglo, localizado en el departamento (provincia) de Río Negro (suroeste), informaron fuentes oficiales.

rio uruguay.jpg

Arqueólogos hallan piezas de interés patrimonial en aguas del Río Uruguay. Foto: maximaonline.

EFE


Entre los hallazgos más relevantes se incluyen los restos de una embarcación cuya antigüedad se desconoce hasta el momento, así como vagonetas, pilotes yacientes, anclas, cadenas de dimensiones importantes y decenas de piezas de menor porte, detalló la Presidencia de la República.

Para estimar la antigüedad de estos objetos así como su interés patrimonial los buzos deberán realizar inmersiones en el río Uruguay, y para algunos casos, deberán obtener muestras de las piezas halladas, según la información oficial.

El próximo miércoles 5 de julio, en el marco del segundo aniversario de la declaración del Paisaje Industrial Fray Bentos como patrimonio mundial de la Unesco, se presentarán los resultados de la búsqueda de los restos patrimoniales.

La presentación tendrá lugar en el Teatro Miguel Young de Fray Bentos a las 18:30 hora local (21:30 GMT) y estará a cargo de Alejo Cordero, buzo instructor en Arqueología Náutica y curador de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación.

Según la arqueóloga Andrea Castillo, que integra el equipo técnico, “la protección del patrimonio arqueológico aplica tanto a las áreas terrestres como subacuáticas”.

Estos estudios en agua no se habían realizado nunca y servirán para diseñar la estrategia de protección de estos bienes”, añadió la investigadora.

Durante casi 120 años funcionó en la localidad de Fray Bentos una industria de extracto de carne y corned beef que exportaba a los cinco continentes.

Desde el año 1865 funcionó allí la Liebig’s Extract of Meat Company (Lemco), que luego se convirtió en Frigorífico Anglo y posteriormente en el Frigorífico Fray Bentos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.