22 ago. 2025

Arman rompecabezas más grande del mundo

Cientos de aficionados a los rompecabezas iniciaron en la ciudad colombiana de Barranquilla (Caribe) una maratón de varios días en la cual intentarán armar el puzzle de una sola imagen más grande del mundo.

colombia rompecabezas.jpg

El Museo del Caribe-Gabriel García Márquez, es la sede del evento. Foto: WordPress.com

EFE


En el evento, que se lleva a cabo en el Museo del Caribe-Gabriel García Márquez, están participando niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad que tienen como propósito “darle forma” a un rompecabezas de 33.600 piezas cuya imagen es el mural “Vida Salvaje” del artista inglés afincado en Málaga (España), Adrian Chesterman.

Marina Illidge, propietaria del puzzle, declaró a Efe que es la primera vez que se realiza este tipo actividad en Colombia, donde “armar rompecabezas es algo muy familiar y no se ve a nivel competitivo como en otros países, especialmente de Europa, donde hay asociaciones nacionales”.

Illidge explicó que el año pasado “cien armadores profesionales en España se tomaron 19 horas y unos pocos minutos para encajar las 33.600 piezas” y agregó que el rompecabezas, de 5,70 metros de largo por 1,57 metros de alto, fue adquirido a la firma española Educa Puzzle, que hizo una edición limitada.

Sobre la posibilidad de buscar el récord mundial para inscribirlo en el libro Guinness, Marina Illidge manifestó que “en Barranquilla no sabemos cuánto tiempo nos tomará armarlo porque es la primera vez que lo hacemos y están participando es su gran mayoría aficionados o personas que nunca han estado en ese tipo de actividad”, dijo.

Los organizadores tienen previstas, en un principio, tres jornadas de 12 horas los días 5, 6 y 7 de agosto y en caso de que no se alcance a completar, continuará el fin de semana siguiente.

La “Gran Maratón de Armadores de Rompecabezas” es un evento apoyado por el Parque Cultural del Caribe-Museo del Caribe y el programa que promueve cultura ciudadana y consumo responsable, Ciudadano de Honor.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.