02 sept. 2025

Arman rompecabezas más grande del mundo

Cientos de aficionados a los rompecabezas iniciaron en la ciudad colombiana de Barranquilla (Caribe) una maratón de varios días en la cual intentarán armar el puzzle de una sola imagen más grande del mundo.

colombia rompecabezas.jpg

El Museo del Caribe-Gabriel García Márquez, es la sede del evento. Foto: WordPress.com

EFE


En el evento, que se lleva a cabo en el Museo del Caribe-Gabriel García Márquez, están participando niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad que tienen como propósito “darle forma” a un rompecabezas de 33.600 piezas cuya imagen es el mural “Vida Salvaje” del artista inglés afincado en Málaga (España), Adrian Chesterman.

Marina Illidge, propietaria del puzzle, declaró a Efe que es la primera vez que se realiza este tipo actividad en Colombia, donde “armar rompecabezas es algo muy familiar y no se ve a nivel competitivo como en otros países, especialmente de Europa, donde hay asociaciones nacionales”.

Illidge explicó que el año pasado “cien armadores profesionales en España se tomaron 19 horas y unos pocos minutos para encajar las 33.600 piezas” y agregó que el rompecabezas, de 5,70 metros de largo por 1,57 metros de alto, fue adquirido a la firma española Educa Puzzle, que hizo una edición limitada.

Sobre la posibilidad de buscar el récord mundial para inscribirlo en el libro Guinness, Marina Illidge manifestó que “en Barranquilla no sabemos cuánto tiempo nos tomará armarlo porque es la primera vez que lo hacemos y están participando es su gran mayoría aficionados o personas que nunca han estado en ese tipo de actividad”, dijo.

Los organizadores tienen previstas, en un principio, tres jornadas de 12 horas los días 5, 6 y 7 de agosto y en caso de que no se alcance a completar, continuará el fin de semana siguiente.

La “Gran Maratón de Armadores de Rompecabezas” es un evento apoyado por el Parque Cultural del Caribe-Museo del Caribe y el programa que promueve cultura ciudadana y consumo responsable, Ciudadano de Honor.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.