07 may. 2025

Armada Argentina descarta últimas tres detecciones y sigue búsqueda de submarino

La Armada Argentina descartó este jueves que los últimos tres contactos detectados en el fondo del Atlántico, a 1.200, 1.000 y 900 metros de profundidad, sean el submarino ARA San Juan, que lleva 29 días desaparecido con 44 personas a bordo, y confirmó que continúa la búsqueda del sumergible.

submarino.jpg

El 15 de noviembre, se comunicó por última vez con su base y reportó su última posición conocida, en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina. Foto: televisanews.

EFE


Según un comunicado oficial, el buque estadounidense Atlantis, que lleva el Vehículo Operado Remotamente (ROV), realizó las inspecciones en los últimos tres puntos donde se detectó un contacto y ninguno de ellos (a 1.200, 1.000 y 900 metros de profundidad) corresponden al submarino.

Además del Atlantis, se encuentran otros tres buques en el área de operaciones: el destructor “La Argentina”, el aviso “Puerto Argentino” y el británico “Protector”.

Asimismo, el aviso “Islas Malvinas” zarpará hoy hacia el área de operaciones y se prevé su llegada en 48 horas.

Por su parte, el buque oceanográfico ruso “Yantar” llegará este jueves a la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires para efectuar tareas de reabastecimiento.

Otro buque que necesita tareas de reabastecimiento, pero que todavía se encuentra viajando a Buenos Aires, es el que depende del Ministerio de Agroindustria de Argentina, el “Víctor Angelescu”.

Por lo tanto, con cuatro naves en el área de operaciones y dos que necesitan abastecerse continúa la búsqueda del submarino ARA San Juan, que lleva 29 días desaparecido en el Atlántico Sur.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.