El cantante Ricardo Arjona vuelve al país trayendo toda la magia de su tour Circo Soledad, con un gran espectáculo fijado para esta noche, en el Jockey Club Paraguayo.
Los portones abren a las 18.00, y habrá tres accesos para el espectáculo ubicados sobre la calle Cedro, a la altura de las intersecciones de Indio Francisco y Carios. A las 20.00, el músico paraguayo Rorro Ruiz Díaz ofrece su fusión de jazz, rock y afro en escena en calidad de telonero, para luego dar paso, a las 21.00, al músico guatemalteco.
Hay entradas desde G. 130.000 (campo general) hasta G. 1.390.000 (vip Arjona A) y las mismas están disponibles en la Red UTS.
DETALLES. Tras casi cuatro años desde su última presentación en Paraguay, el cantautor latinoamericano brindará un show en compañía de ocho músicos, acróbatas, mimos y payasos únicos, entre ellos, uno particular llamado Panchorizo.
El espectáculo se complementa con pantallas gigantes y un majestuoso diseño de escenografía que introducirá al público al mundo circense.
Se trata de una gran producción con toneladas de equipos, escenografías y más de 40 personas, quienes colaboran para que el tour Circo Soledad sea un espectáculo latinoamericano de gran nivel.
El artista ya llevó este espectáculo a países de Latinoamérica, entre ellos, Puerto Rico, Panamá y EEUU, y en este último, su gira fue calificada como una de las más exitosas de ese país, estando entre las mejores del ránking la revista Billboard. Circo Soledad es el título coincidente de su último álbum del 2017 y de su sencillo promocional, donde brinda una analogía de los personajes del circo y los personajes del mundo de la política y la televisión.
MÁS. Con un cuarto de siglo de carrera, Arjona tendría entre los temas de su repertorio sonarían sus clásicos y los nuevos de su última producción discográfica, en un recorrido único donde la magia y la poesía del artista estarán presentes con su pop latino y romántico.
Según sus últimas presentaciones sonarían Ella, Señorita o Porque puedo de su último álbum, las cuales se mezclarían con El problema, de su disco Santo pecado (2002) y otras de su clásico e infaltable repertorio Desnuda, Realmente no estoy tan solo, Sin ti sin mí, Historia del taxi, Te quiero o Cuando.
El artista calificó a su última producción discográfica como el mejor de su trayectoria. En el álbum participaron productores británicos y el ingeniero de mezcla Michael Brauer, quien trabajó con The Rolling Stones, Coldplay y John Mayer. El álbum se grabó en Londres, Nueva York, Miami, Nashville, Guatemala, Los Ángeles y Colombia. Según la agencia Efe, sus giras se convirtieron en genuinos mastodontes capaces de agotar el aforo del Madison Square Garden de Nueva York durante varias noches, por lo que ahora busca conquistar el viejo continente, con presentaciones para mayo en Londres, Zúrich (Suiza), Milán (Italia), Madrid y Barcelona (España).
Del bar al estrellato
“Pasé de tocar en un bar y vivir del canje a vender tres millones de copias en un año”, declaró recientemente Arjona, en un entrevista con la agencia Efe. La fama de Arjona trascendió las fronteras de México con su disco Historias (1994), uno de sus mayores hitos profesionales, al que siguió Si el norte fuera el sur (1996), el “más arriesgado”, en el que rompió la imagen que le habían creado como mero “cantante romántico”. “Mi reto fue pasar del bar al teatro y de allí al estadio y seguir estableciendo lugares íntimos con 25.000 personas enfrente”, comentó.