20 jul. 2025

Argentina sufrió temperaturas de hasta menos 25 grados

Argentina recupera la normalidad tras registrar hasta 25,4 grados bajo cero en el sur del país durante el temporal de nieve, que provocó el cierre de aeropuertos, así como cancelaciones de vuelos y cortes de luz en las zonas más afectadas.

frio.jpg

El clima retorna a la normalidad. Foto: giraBSAS

EFE

La ciudad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro (sur), alcanzó un nuevo récord en la madrugada del pasado domingo cuando el termómetro llegó a los 25,4 grados negativos, la temperatura más fría desde 1963, informó a Efe Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional.

Según medios locales, dos personas perdieron la vida como consecuencia de la ola de frío mientras que fuentes de Defensa Civil no confirmaron las causas de los fallecimientos.

Todos los aeropuertos argentinos están abiertos y los situados en las sureñas Bariloche, Esquel, Chapelco y Neuquén funcionan con normalidad después de reprogramar los vuelos que no pudieron despegar por las condiciones meteorológicas adversas, señalaron fuentes del Ministerio de Transporte.

En la ciudad de Buenos Aires algunos trayectos presentan demoras en el aeropuerto Jorge Newbery, señala la página web de Aeropuertos Argentina 2000.

El cierre del aeropuerto de Bariloche provocó que 5.000 personas no pudieran viajar este fin de semana y tuvieran que pernoctar en esa ciudad, que superó el 90 % de ocupación hotelera, explicó el jefe de gabinete de la municipalidad, Pablo Chamapropulos.

Como consecuencia del frío se produjo la congelación de tuberías y 20.000 domicilios se quedaron sin suministro eléctrico, 2.000 de ellos aún sin luz.

En cuanto al transporte terrestre, el corte de carreteras en las provincias de Neuquén y Río Negro provocaron retrasos en las salidas de autobuses que mantienen a pasajeros en espera en las terminales.

El temporal, provocado por una masa de aire frío que el sábado dejó nevadas en la Patagonia argentina y otras áreas del país, mantiene temperaturas inferiores a los cinco grados negativos y heladas en el centro y norte del país.

La ola de frío comenzó a desplazarse hacia el norte y ya alcanzó el sur de Brasil, Paraguay y Uruguay.

El Servicio Meteorológico prevé que el frío empiece a remitir a partir del miércoles y que el termómetro supere los 15 grados en el centro del país durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.