03 sept. 2025

Argentina se prepara para los Rolling Stones con más entradas a la venta

Con tres conciertos que arrancan este domingo, Buenos Aires se prepara para convertirse en una de las paradas principales de la gira latinoamericana de The Rolling Stones, que este lunes dejó una buena noticia a los aficionados argentinos: el desbloqueo de un nuevo cupo de entradas, que estaban agotadas.

rs.jpg

Argentina se prepara para recibir a los Rolling Stones. Foto: eltiempo.com.ec

EFE

Con el inicio de los preparativos en el Estadio Único de la ciudad bonaerense de La Plata, unos 50 kilómetros al sur de la capital y lugar elegido por sus “satánicas majestades” para congregar a sus incondicionales los próximos 7, 10 y 13 de febrero, los organizadores informaron desde su página web que “algunos tickets que estaban bloqueados preventivamente saldrán a la venta”.

Para su primer paso por Argentina desde 2006, año de la última gira suramericana de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood, los Stones estarán acompañados por las bandas locales La Beriso y Ciro y Los Persas, que actuarán como teloneros.

Jagger y los suyos se encuentran ya en Santiago de Chile, punto de partida para este “América Latina Olé Tour”, al que darán la réplica después los tres conciertos argentinos, una fecha en Montevideo, otra en Río de Janeiro, dos en Sao Paulo y otra en la también ciudad brasileña de Porto Alegre.

Completan la gira un recital en Lima, otro en Bogotá y dos en Ciudad de México.

En Argentina, uno de los países de Latinoamérica que vive la “rollingstonemanía” con más intensidad, las entradas se agotaron en menos de un día tras ponerse a la venta, el pasado noviembre.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.