14 ago. 2025

Argentina: Paraguayos se quedan sin jubilación

Más de mil jubilaciones de extranjeros, entre paraguayos y brasileños, fueron dadas de baja en Argentina ¿El motivo? Se confirmó que nunca residieron ni aportaron al país.

Jubilaciones Argentina.jpg

Las investigaciones seguirán en otras provincias. Foto: lanacion.com.ar

Un trabajo en conjunto con filiales locales de la Dirección de Migraciones pudo comprobar que más de mil extranjeros nunca estuvieron en Argentina, pero percibían jubilaciones.

Según los medios de prensa argentinos, los extranjeros vivían en zonas limítrofes con Paraguay y Brasil, pero se comprobó que nunca lo hicieron en el país de la albiceleste.

Sin embargo, las autoridades del vecino país hablan de incluso tres mil jubilaciones falsas, por lo que siguen las indagaciones, informó el portal La Nación.

Aclararon que con esta medida se busca evitar abusos o falta de transparencia en el otorgamiento de tales prestaciones, las que el Estado eroga utilizando dinero público proveniente del aporte de sus contribuyentes.

Es importante recordar que estos beneficios empezaron a decretarse en el gobierno de Néstor Kirchner y se intensificaron bajo el mandato de Cristina Fernández.

Otras de las irregularidades que se percibieron, específicamente en la provincia de Misiones, fue que los beneficiados no contaban con la edad establecida por ley.

Marcelo Julien, encargado de Migraciones en Misiones, aseguró que esta depuración traerá importantes avances para los verdaderos jubilados, nacionales y extranjeros, quienes en muchos casos residen en el interior provincial pero efectúan sus trámites en Posadas, viajando en precarias condiciones.

“Existen normativas vigentes para jubilar a la mayor cantidad de personas que cumplen con la edad y el tiempo de trabajo efectuado, tanto argentinos como extranjeros”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.