20 ago. 2025

Argentina, México, Colombia y Venezuela, en la pugna por el Premio Goya

Las películas “El ciudadano ilustre”, por Argentina; “Las elegidas”, por México; “Desde allá", por Venezuela; y “Anna”, por Colombia, han sido nominadas para competir por el premio Goya a la mejor película iberoamericana 2017.

La presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, posa junto a un Goya durante una entrevista con Efe. EFE/Archivo

La presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, posa junto a un Goya durante una entrevista con Efe. EFE/Archivo

EFE

La ganadora de este premio sustituirá en el palmarés de los Goya a la argentina “El clan”, de Pablo Trapero, que lo consiguió el año pasado.

Si “El ciudadano ilustre”, de Gaston Duprat y Mariano Cohn, se hace con el premio, será la decimoséptima película argentina en llevarse el Goya, un premio dominado con claridad por la cinematografía de este país.

Esta historia que navega entre la comedia y el drama cuenta cómo un premio nobel de Literatura regresa tras décadas de ausencia a su pequeña ciudad natal y se enfrenta a los amores y odios de sus viejos amigos. La gran interpretación de Oscar Martínez le hizo ganar la Copa Volpi del Festival de Venecia de este año.

Embed

También en Venecia, en la edición de 2015, fue premiada “Desde allá", la primera película latinoamericana en conseguir el León de Oro de la Mostra.

Desde entonces, esta historia de represión, de homosexualidad y de relaciones humanas, ha triunfado en festivales como los de La Habana, Lima, Miami o Biarritz, en especial la interpretación de su protagonista, el chileno Alfredo Castro.

Embed

Esta es la décima ocasión en que una película venezolana está nominada al Goya, con un solo premio en su haber, el conseguido en 2014 por “Azul y no tan rosa”, de Miguel Ferrari.

En el caso de “Las elegidas”, dirigida por el mexicano David Pablos, llega a los Goya avalada por los cinco Ariel, incluido el de mejor película, que consiguió este año en los principales galardones de México.

Una durísima historia sobre la prostitución infantil que partió de un guion que comenzó a escribir Jorge Volpi y que se estrenó en el Festival de Cannes de 2015, donde participó en la sección “Una cierta mirada”.

Embed

Será la decimosexta película mexicana que intente hacerse con el Goya a la mejor producción iberoamericana, con solo dos premios recogidos, los de 1987, con “Lo que importa es vivir”, de Luis Alcoriza, y 1995, con “El callejón de los milagros”, de Jorge Fons.

La cuarta nominada es “Anna”
, el segundo largometraje de Jacques Toulemonde, conocido por ser el coguionista de la multipremiada “El abrazo de la serpiente”, de Ciro Guerra.

Anna, interpretada por Juana Acosta, es una joven colombiana que vive en París, muy frágil mentalmente, que intenta recuperar la relación con su hijo de diez años.

Embed

De conseguir el Goya, sería el primero para la cinematografía colombiana, que ya llega a las nueve nominaciones, aunque la última se remonta a 2008 con “Perro come perro”, de Carlos Moreno.

Los actores Javier Cámara y Natalia de Molina, en un acto celebrado en la sede madrileña de la Academia del cine, leyeron los títulos de las películas nominadas en presencia de la presidenta de la institución, Yvonne Blake.

Los premios de esta 31 edición de los Goya se entregarán en una gala que se celebrará en Madrid el 4 de febrero de 2017.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).