19 ago. 2025

Argentina asume la presidencia semestral del Mercosur

Argentina asumió hoy la presidencia semestral del Mercosur, durante la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), celebrada en Buenos Aires con la presencia de los cancilleres de los países fundadores del bloque, informó la ministra de Exteriores argentina, Susana Malcorra.

susana malcorra.JPG

la ministra de Exteriores argentina, Susana Malcorra. EFE

EFE

En una conferencia de prensa luego del encuentro, Malcorra señaló que junto a sus pares de Brasil, José Serra; Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y Paraguay, Eladio Loizaga, trató la agenda para el próximo semestre, en la que serán prioritarios asuntos como las negociaciones por concretar un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

“Hemos terminado la reunión de socios del Mercosur, hemos asumido la presidencia pro témpore y tenemos una importante agenda por delante que hemos estado discutiendo”, comenzó diciendo la alta diplomática argentina.

En este sentido, señaló que en la cita se decidió estrechar “aún más” los lazos en todo lo que tiene que ver con las negociaciones comerciales internacionales, por lo que acordaron integrar equipos para afrontar “de manera mas coordinada y consolidada” ese aspecto.

“Definitivamente la negociación del Mercosur y la Unión Europea es prioritaria y el acuerdo inicial para avanzar con Japón, India, Canadá y la cuestión de China”, añadió Malcorra, quien hizo hincapié en que durante la presidencia de Argentina se buscará reforzar el libre comercio intrarregional y enfatizar “todas las barreras” sanitarias y fitosanitarias regulatorias.

“Hay una serie de cosas que no facilitan y ponen limites a nuestra propia integración interna y es difícil salir a venderse en el mundo si uno no está integrado intrarregionalmente”, sentenció.

Además, destacó especialmente la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El encuentro se produjo en medio de la polémica, luego de que Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela, país que fue cesado del bloque y que insiste es el que ejerce la presidencia de turno-, denunciara hoy una confabulación en contra de su país al prohibir su entrada a la cita, a la que acudió pese a no haber sido invitada.

Más contenido de esta sección
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.