15 ago. 2025

Argentina: Amenazan con huelga general si Macri aprueba reforma de pensiones

La principal central sindical de Argentina dijo que convocará para este viernes a un paro general si el presidente Mauricio Macri decide aprobar por decreto la reforma del sistema de pensiones que no pudo ser debatida este jueves en el Congreso por la violencia dada en la calle y entre los propios diputados.

represión argentina.PNG

La reforma no pudo ser debatida en el Congreso por la violencia en las calles. Foto: Telesur.

“La CGT (Conferencia General del Trabajo) va a esperar a ver qué sucede y sería lamentable que cuando la política en el Congreso le dijo que no a esta reforma se utilice el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para generar este acto de sustracción de los salarios a los jubilados”, señaló en rueda de prensa Héctor Daer, uno de los titulares de la central.

Según informó la agencia estatal de noticias Télam, Macri analiza la posibilidad de sacar, a través de un DNU, la conocida como “reforma previsional”, que cuenta con un fuerte rechazo social, sindical y político, por considerarse que implicará en 2018 un aumento menor en las jubilaciones al que se prevé con la ley actual.

De confirmarse que el Gobierno decide unilateralmente aprobar la reforma, la CGT ha resuelto “una medida de acción directa contundente en un paro a partir de las 00.00 horas”.

“Y de no ser así, convocamos a todos los actores del Poder Ejecutivo y Legislativo a rediscutir este tema, pero que no salga de los que menos tienen”, añadió Daer.

“Si tienen necesidades fiscales que busquen en los que más tienen y más ganan y no en los jubilados”, agregó.

El proyecto impulsado por el Ejecutivo, que busca cambiar el coeficiente mediante el cual se ajustan periódicamente los ingresos de los jubilados, “a las miras de toda la sociedad tiene como fundamento un ajuste” que es producto, según la CGT, “de la falta de coherencia y de direccionamiento económico” que se está llevando adelante en el país.

“Las malas políticas económicas son las que nos llevan a este tipo de inconvenientes”, expresó Daer.

Este jueves, el oficialismo intentó debatir en el pleno de la Cámara de Diputados el proyecto, que ya había sido aprobado por el Senado, pero la sesión tuvo que ser levantada por las escenas de insultos y agresiones entre los propios parlamentarios, a la par de las escenas de violencia en los alrededores del Congreso, por los enfrentamientos entre manifestantes y miembros de las fuerzas de seguridad.

“Repudiamos enérgicamente la militarización de todo el Palacio Legislativo y la represión sufrida por la totalidad de los trabajadores cercanos a todos los laterales y frente de las vallas”, subrayó el titular de la CGT.

“Muchos compañeros nuestros sin provocación fueron maltratados, apaleados y llegaron a recibir balas de goma más allá de todos los desmanes que generaron las fuerzas de seguridad”, reprochó.

El Gobierno reitera que con los cambios que promulga, los jubilados ganarán más en 2018 y sus ingresos estarán unos cinco puntos porcentuales por encima del índice de inflación prevista.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.