28 oct. 2025

Areguá asolada por casos de motoasaltos

Dos casos que involucran a los tristemente célebres “motochorros” ocurrieron este jueves en la ciudad de Areguá, donde de un tiempo a esta parte la modalidad se va haciendo más habitual y violenta. Hay dos ciudadanos gravemente heridos.

Aregua.jpg

El fantasma de la inseguridad al asecho de los ciudadanos de Areguá. | Foto: Archivo.

En la noche de este jueves, una mujer resultó gravemente herida en un asalto ocurrido en el ramal que une la localidad de Areguá con Ypacaraí.

La víctima, identificada como Nancy Adolfina Jara de Ovelar, de 40 años, salió de una reunión que mantuvo en una cooperativa. La misma se dirigía caminando a su casa cuando fue interceptada por motochorros.

Al resistirse, los delincuentes dispararon a la mujer, quien acusó una herida en la zona del abdomen. La misma se encuentra hospitalizada y estable. Los asaltantes se llevaron dinero, un teléfono celular y sus documentos.

Otro caso similar ocurrió también el día jueves, aproximadamente a las 18.30, en la compañía Caacupemí de Areguá. Resultó víctima Luis Enrique Ávalos Fretes, un joven de 19 años, quien fue herido con arma blanca. El chico se encuentra internado en grave estado, informó a ULTIMAHORA.COM el comisario principal Ricardo Leguizamón, jefe de la Comisaría 48ª.

El uniformado relató a este medio que existe una suerte de “epidemia” de motoasaltos en la capital del departamento Central. Reconoció que en los últimos tiempos los casos se fueron tornando más reitarativos y violentos.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.