Tras el temporal registrado ayer en la capital, uno de los frondosos árboles que se encuentran en el patio de la institución cayó sobre el techo de una oficina de la Supervisión Administrativa que funciona en el lugar, justo una semana antes del inicio de clases.
El centro educativo fue reparado con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). La obra se anunció luego de una larga batalla de los padres de los alumnos en reclamo de mejoras en la infraestructura. Es que hasta hace unos meses, las salas de clase se llenaban de goteras por el mal estado de los techos, situación que además generaba un alto grado de ausentismo en el sitio.
La Municipalidad de Asunción invirtió un monto superior a los G. 1.000 millones en la refacción integral de la institución educativa, tarea que culminó cerca de finales del año pasado.
Traslado. Debido al riesgo de derrumbe que existe luego de la caída del árbol, la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dispuso la evacuación de las oficinas de la Supervisión. Desde la jornada, los funcionarios administrativos trabajan en la biblioteca de la escuela, pero no se informó si los chicos de la institución podrán utilizar este vital espacio cuando retornen a clases el próximo miércoles 24.
Aseguran que tampoco hubo heridos en el incidente y que ningún salón de clases fue afectado con el derrumbe.
Asimismo, el Municipio asunceno emitió una orden de prohibir el ingreso peatonal por el peligro que representa el techo colapsado.
Advertencia. Sonia Recalde, de la comisión de padres de la escuela, lamentó el suceso y afirmó que ya advirtieron sobre el peligro que representan las ramas de los árboles en el local. “Planteamos en varias ocasiones el peligro de los árboles que están esparcidos en todo el patio. Incluso llegamos a un acuerdo con la Municipalidad para talar los árboles, con la condición de plantar especies nativas nuevas”, refirió. Pero el pedido no tuvo eco después por temor a intervenciones de la Secretaría del Ambiente (Seam), según comentó la madre.
“El problema es que estos árboles son demasiado viejos y con los temporales que se registran muy seguido, estos desplomes pueden también ocurrir en cualquier momento”, remarcó.
Los padres del centro educativo de gestión oficial se reunirán la semana que viene para abordar la problemática.