17 sept. 2025

Apple invierte USD 200 millones en Corning, creadora de Gorilla Glass

Apple invertirá USD 200 millones en su empresa proveedora Corning, creadora de la tecnología híbrida Gorilla Glass, para apoyar la investigación y desarrollo de la firma en la “elaboración de cristal de última generación”, según anunció hoy la compañía en un comunicado.

apple.jpg

Apple invierte USD 200 millones en Corning, creadora de Gorilla Glass. Foto: eleconomista.net.

EFE


Se trata de la primera inversión de Apple después de que su consejero delegado, Tim Cook, anunciara en mayo la creación de un fondo de 1.000 millones de dólares para “sentar los cimientos de una nueva era en la fabricación de base tecnológica en Estados Unidos”.

Desde que Corning lanzó su tecnología Gorilla Glass en 2007, Apple tiene como proveedora a esta empresa con sede en Harrodsburg (Kentucky), a la que consideró “integral” y señaló como el “centro de la inversión” de la firma.

“Esta colaboración empezó hace 10 años con el primer iPhone, y hoy cada cliente que compra un iPhone o iPad en cualquier lugar del mundo toca un cristal que ha sido desarrollado” en Estados Unidos, aseveró Jeff Williams, director de operaciones de Apple.

Apple destacó “el rico legado de prácticas de fabricación innovadoras” de Corning, cuyo máximo directivo, Wendell P. Weeks, cifró los resultados de la asociación de ambas empresas en 1.000 empleos creados en EE.UU.

No obstante, algunos analistas ven nuevas posibilidades de colaboración tecnológica entre las compañías más allá de una inversión encaminada a fomentar la producción innovadora y la creación de empleo altamente cualificado.

En este sentido, la inversión puede apuntar hacia los planes de Apple para desarrollar la carga inalámbrica de los iPhone o características de realidad aumentada en el móvil, según dijo el analista de la firma Oppenheimer, Andrew Uerkwitz, a CNBC.

Para Patrick Moorhead, de Moor Insights, puede indicar una apuesta de Apple por las gafas de realidad aumentada. “Necesitas cristal especializado en el casco”, dijo al canal de televisión, y “Corning podría desarrollarlo para Apple”.

La firma de la manzana, que tiene unos 256.000 millones de dólares en efectivo y se convirtió esta semana en la primera empresa estadounidense con una capitalización superior a 800.000 millones, declaró su “compromiso en el fomento de la innovación entre los fabricantes” del país.

La creación del fondo de apoyo a la manufactura de Apple, cuya mayor parte de su dinero en efectivo radica fuera de Estados Unidos, llega semanas después de que el presidente Donald Trump dejara clara su intención de impulsar la industria manufacturera.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.