10 may. 2025

Apple alcanza acciones históricas ante problemas de Samsung

El gigante tecnológico estadounidense Apple alcanzó máximos históricos en Wall Street coincidiendo con la mala racha que atraviesa su rival surcoreano Samsung por los repetidos casos de combustión de su teléfono Galaxy Note 7.

Imagen del logotipo de Apple en una tienda. EFE/Archivo

Imagen del logotipo de Apple en una tienda. EFE/Archivo

EFE

Las acciones de Apple subían hoy un 1,05 % en el mercado Nasdaq y pasado el ecuador de la jornada bursátil en Nueva York cotizaban a 117,52 dólares, después de que el martes cerraran en un nuevo récord histórico de 116,30 dólares.

El gigante tecnológico, uno de los treinta valores que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, acumula en los últimos cinco días un avance del 3,96 %, mientras que en el último mes sus títulos se han revalorizado un 11,46 %,

La buena racha de Apple en Wall Street coincide con el mal momento que está atravesando Samsung Electronics, que esta semana anunció que dejará de producir su teléfono Galaxy Note 7 por los repetidos casos de combustión del dispositivo.

Precisamente hoy, la compañía admitió que esos problemas le han obligado a recalcular su pronóstico de facturación entre julio y septiembre (la venta del Galaxy Note 7 empezó el 19 de agosto) y rebajó sustancialmente sus previsiones de resultados.

Samsung prevé ahora que sus ventas se sitúen en el tercer trimestre en unos 47 billones de wones (unos 41.852 millones de dólares), lo que supone un descenso del 4,09 % respecto a lo calculado inicialmente.

Así, mientras Apple cotiza en máximos históricos en Nueva York, los inversores llevan días castigando a Samsung en la bolsa de Seúl, donde solo este martes sus acciones se desplomaron más de un 8 % y hoy cerraron con un retroceso del 0,65 %.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.