24 sept. 2025

Aplicación permitirá revelamiento de datos en refugios

La Municipalidad de Asunción realizará este domingo un relevamiento de datos de las familias situadas en refugios a consecuencia de la crecida del Río Paraguay. Esto será posible mediante la utilización de una aplicación para celular.

refugios.jpg

Imagen ilustrativa de refugios de Asunción. | Foto: Archivo.

Despojándose del viejo sistema de extensas planillas y formularios en papel, la comuna capitalina implementará una Aplicación (App) que se instala en teléfonos móviles tipo Android para recoger la información que posibilita la carga rápida y análisis con instrumentos gráficos en tiempo real.

Según profesionales, la aplicación móvil posibilitaría que en solo 4 horas de trabajo de campo se pueda lograr construir una interesante base de información social. Esta App fue facilitada por una organización denominada “Construyendo Sociedad”.

Este domingo pretenden hacer una “prueba” de este plan de relevamiento para luego darle continuidad a la busca de datos en refugios.

La idea es realizar un censo comunitario en los 21 refugios de damnificados ubicados en el territorio del Centro Municipal N° 10 Ñepytyvo, en las zonas de Yukyty y Cateura, específicamente en las inmediaciones del Cerro Lambaré, aseguran desde la Municipalidad.

El proyecto corre por cuenta de la Dirección General de Área Social de la Municipalidad y busca llegar a los 120 refugios de damnificados existentes en Asunción para conocer las condiciones en las que viven las familias afectadas por las inundaciones y poder dar respuestas rápidas a este sector.

Los impulsores comentaron a este medio que con tal iniciativa buscan la participación de la ciudadana y al mismo tiempo crear conciencia sobre las condiciones de vida de las familias que viven en condiciones precarias.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.