08 oct. 2025

Aplicación permitirá revelamiento de datos en refugios

La Municipalidad de Asunción realizará este domingo un relevamiento de datos de las familias situadas en refugios a consecuencia de la crecida del Río Paraguay. Esto será posible mediante la utilización de una aplicación para celular.

refugios.jpg

Imagen ilustrativa de refugios de Asunción. | Foto: Archivo.

Despojándose del viejo sistema de extensas planillas y formularios en papel, la comuna capitalina implementará una Aplicación (App) que se instala en teléfonos móviles tipo Android para recoger la información que posibilita la carga rápida y análisis con instrumentos gráficos en tiempo real.

Según profesionales, la aplicación móvil posibilitaría que en solo 4 horas de trabajo de campo se pueda lograr construir una interesante base de información social. Esta App fue facilitada por una organización denominada “Construyendo Sociedad”.

Este domingo pretenden hacer una “prueba” de este plan de relevamiento para luego darle continuidad a la busca de datos en refugios.

La idea es realizar un censo comunitario en los 21 refugios de damnificados ubicados en el territorio del Centro Municipal N° 10 Ñepytyvo, en las zonas de Yukyty y Cateura, específicamente en las inmediaciones del Cerro Lambaré, aseguran desde la Municipalidad.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:49✓✓
icono whatsapp1

El proyecto corre por cuenta de la Dirección General de Área Social de la Municipalidad y busca llegar a los 120 refugios de damnificados existentes en Asunción para conocer las condiciones en las que viven las familias afectadas por las inundaciones y poder dar respuestas rápidas a este sector.

Los impulsores comentaron a este medio que con tal iniciativa buscan la participación de la ciudadana y al mismo tiempo crear conciencia sobre las condiciones de vida de las familias que viven en condiciones precarias.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.