04 ago. 2025

Aplicación permitirá revelamiento de datos en refugios

La Municipalidad de Asunción realizará este domingo un relevamiento de datos de las familias situadas en refugios a consecuencia de la crecida del Río Paraguay. Esto será posible mediante la utilización de una aplicación para celular.

refugios.jpg

Imagen ilustrativa de refugios de Asunción. | Foto: Archivo.

Despojándose del viejo sistema de extensas planillas y formularios en papel, la comuna capitalina implementará una Aplicación (App) que se instala en teléfonos móviles tipo Android para recoger la información que posibilita la carga rápida y análisis con instrumentos gráficos en tiempo real.

Según profesionales, la aplicación móvil posibilitaría que en solo 4 horas de trabajo de campo se pueda lograr construir una interesante base de información social. Esta App fue facilitada por una organización denominada “Construyendo Sociedad”.

Este domingo pretenden hacer una “prueba” de este plan de relevamiento para luego darle continuidad a la busca de datos en refugios.

La idea es realizar un censo comunitario en los 21 refugios de damnificados ubicados en el territorio del Centro Municipal N° 10 Ñepytyvo, en las zonas de Yukyty y Cateura, específicamente en las inmediaciones del Cerro Lambaré, aseguran desde la Municipalidad.

El proyecto corre por cuenta de la Dirección General de Área Social de la Municipalidad y busca llegar a los 120 refugios de damnificados existentes en Asunción para conocer las condiciones en las que viven las familias afectadas por las inundaciones y poder dar respuestas rápidas a este sector.

Los impulsores comentaron a este medio que con tal iniciativa buscan la participación de la ciudadana y al mismo tiempo crear conciencia sobre las condiciones de vida de las familias que viven en condiciones precarias.

Más contenido de esta sección
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.