21 sept. 2025

Aparecen generosos "árboles de billetes” en ciudades colombianas

Un "árbol de billetes” apareció este martes en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) para atraer a decenas de transeúntes que tuvieron la oportunidad de tomar uno o dos en lo que parece ser un experimento social realizado por algún colectivo artístico.

arbol billetes.JPG

El árbol paralizó el tránsito en ciudades colombianas. Foto: @SoyLuisOsorio

EFE

En un árbol del sector conocido como Ciudad del Río, “florecieron” en la madrugada varios billetes sujetados a las ramas con hilos y pinzas ante la mirada atenta de un grupo de ocho personas que coordinaron el retiro del dinero, de acuerdo con los testigos.

La misma escena se presentó el lunes en el parque El Virrey, de Bogotá, y continuó hoy en los alrededores del Museo de la Tertulia, en Cali, donde también apareció en la mañana un generoso "árbol de dinero”.

Según contó a Efe Albeiro Meneses, un organizador de eventos en Medellín, que se encontraba realizando el montaje de una feria artesanal a solo unos pasos, personas vestidas de negro “controlaron” que la gente no tomara más de dos billetes del árbol.

“Yo pregunté qué pasaba y nadie decía nada, pero la gente empezó a llegar y a coger billetes de 20.000 y 50.000 pesos, entonces yo también agarré el mío”, relató Meneses.

Para él, la extraña presencia del árbol fue “emocionante por ver tanta plata reunida. Todo el mundo estaba feliz”, y aseguró que una de las versiones sobre la actividad precisó que se trataba de la realización de unas fotos para una galería.

El particular ritual, que duró cerca de una hora y que llevó a varias personas a descender de carros, motos y buses de servicio público, fue denominado como un “experimento” por Luis Londoño, uno de los celadores de las entidades bancarias del sector, que en la madrugada se percató del extraño montaje.

“Pensé que se trataba de una decoración, pero alguien me dijo que era una ‘lluvia de sobres’. Después llegaron personas a tomarlos porque eran billetes reales”, comentó el vigilante, quien manifestó haber visto a camarógrafos registrando el comportamiento de los espectadores.

La curiosa intervención, que ha sido como “un sueño” para los ciudadanos de Bogotá, Cali y Medellín, además de haber sido atribuida a colectivos artísticos y sociales, fue asociada a una campaña publicitaria de Netflix, pero la plataforma digital negó su participación a través de su cuenta de Twitter para América Latina.

“Muy bonito el #ÁrbolDeBilletes, pero nosotros preferimos imprimirlos. Atte. El profesor”, posteó Netflix LATAM.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.